CARLOS DEL CAMPO: "los únicos beneficiados en la cesión de jugadores son las federaciones"
En un elegante debate "mano a mano" con Emilio García Silvero, Carlos del Campo Colás, sin negar la obligación legal de asistir a las
convocatorias de las selecciones, defendió el derecho de los clubes a
ser compensados económicamente por las federaciones deportivas, y, en
contestación puntual a Emilio A. García Silvero, “negó la mayor”; opinó que las
únicas beneficiadas en dicha cesión eran las federaciones deportivas: son los
clubes los que arriesgan y ponen la inversión, mientras que las federaciones
deportivas se limitan a recoger los frutos de aquel esfuerzo (JORNADA IUSPORT 2007).
Por contra, Emilio A. García Silvero, que le había precido en el uso de la palabra, defendió la libre cesión sin contrapartida
especial a cargo de las federaciones deportivas, apoyado en preceptos de la Ley
española 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, y en la normativa de las FIFA y
de la propia Real Federación Española de Fútbol. Añadió que los jugadores
obtenían un incremento en su cotización al participar con las selecciones, de la
que se beneficiaban los clubes. También hizo mención a la naturaleza jurídica de
los árbitros, a quienes –mutatis mutandis- equiparó a los profesores de
religión; invocó la reciente sentencia del Tribunal Constitucional en la que se
reconoció la preeminencia del ente titular –la Iglesia, en nuestro caso la Real
Federación Española de Fútbol- sobre la entidad –el Ministerio de Educación,
aquí la LFP-, que recibe la efectiva prestación de los servicios.
Crónica de la
Jornada IUSPORT 2007
Galería de imágenes
- Jornada IUSPORT 2007
Video JORNADA
IUSPORT 2007 (I)
|