FIFPro denuncia ofertas generalizadas de amaños a sus miembros
El presidente de la división de FIFPro en Asia, Brendan Schwab, ha denunciado que un 11,9% de los jugadores han sido tanteados para amañar el resultado de un partido.
Así se manifestó el portavoz del sindicato internacional de futbolistas (FIFPro) en la Conferencia Internacional de Interpol sobre amaño de partidos que se celebra en Kuala Lumpur, dentro del acuerdo alcanzado entre FIFA e Interpol en 2011 por el que se creó en este organismo la unidad para la integridad del deporte.
Por otro lado, según Schwab, un 41,1% de jugadores no cobra a tiempo y un 5% de ellos debe esperar más de seis meses para percibir su salario; casi un 93% de los impagos responde a la situación financiera de los clubes y uno de cada nueve futbolistas ha sido víctima de actos violentos, la mayoría causados por aficionados.
Los datos expuestos, reflejan que más de un 10% de los futbolistas sufre acoso -originado por los directivos de los clubes (64%) y los entrenadores (24%)- y que uno de cada diez informes sobre partidos señala actitudes racistas y discriminatorias procedentes de los aficionados.
El representante de FIFPro aludió al trabajo que el sindicato ha realizado en Europa del Este y que culminó con la elaboración del "Libro Negro", que refleja "la pobreza del fútbol", pero insistió en que no sólo los futbolistas de esa zona sufren los problemas citados.
FIFPro engloba a 56 sindicatos de jugadores de todo el mundo y representa a 65.000 futbolistas. Cerca del 23,6% están seguros de que se amañan partidos en sus campeonatos de liga.
La conferencia de la Interpol
El presidente de FIFPro Asia y secretario general de la Alianza Australiana de Atletas, Brendan Schwab, fue invitado como ponente a la conferencia internacional de Interpol sobre el arreglo de partidos: El lado feo del bello deporte comenzó en Kuala Lumpur (Malasia), el miércoles 20 de febrero.
La conferencia forma parte de la colaboración establecida entre Interpol y la FIFA en 2011, que asistió a la creación de la Unidad de Integridad en el Deporte, de Interpol. El compromiso de 10 años entre Interpol y la FIFA pretende desarrollar e implementar un programa global para combatir el arreglo de partidos, centrado en la información, la educación y la prevención.
Schwab habló como representante de FIFPro, la federación mundial de sindicatos de futbolistas, compuesta por 56 sindicatos, que en conjunto representan a 65.000 futbolistas profesionales de todo el mundo.
Sus palabras en la conferencia fueron:
'Los jugadores, aquí permanecen unidos para trabajar con todos los miembros de la familia futbolística, los gobiernos y las autoridades supervisoras con objeto de hacer frente a la amenaza del arreglo de partidos. Para contribuir, es importante que todo el mundo comprenda la difícil situación del futbolista profesional. Nuestra exhaustiva investigación muestra que el arreglo de partidos y la corrupción no los inician los futbolistas. Os pedimos que os unáis a nuestra lucha para mantener la integridad y la dignidad de la carrera del futbolista profesional, pues es esencial si queremos mantener la integridad del deporte.'
Schwab informó en la conferencia acerca de la extensa labor de FIFPro en Europa del Este, que culminó el año pasado con la publicación del Libro Negro de FIFPro. 'Hemos puesto este nombre al informe porque sus conclusiones se reflejan tristemente en nuestro deporte', afirmó Schwab.
Aunque algunos de los problemas que afrontan los jugadores son muy básicos, incluyendo la falta de contratos por escrito, preocupa más todavía que algunos de los problemas más graves de los jugadores estén muy extendidos. Estos incluyen:
• El 41,1% no recibe su salario a tiempo, y alrededor del 5% tiene que esperar más de seis meses para recibirlo. • Casi el 93% de los problemas de impago se debe a las circunstancias económicas de los clubes. • Una novena parte de los jugadores ha sido víctima de un acto violento, principalmente originado por los hinchas (55,8%), pero más del 22% de dichos actos son cometidos por el entrenador o por la directiva del club. • Más del 10% de los jugadores sufren acoso e intimidación, principalmente por parte de la directiva del club (64%) o del entrenador (24%). • Casi uno de cada diez informa de ejemplos de racismo y de discriminación, principalmente por parte de los seguidores del club. • De manera alarmante, el 11,9% manifestó que les habían propuesto arreglar el resultado de un partido, y más del doble de esa cifra – el 23,6% - conoce casos de arreglo de partidos que han tenido lugar en su liga.
Schwab afirmó que estos problemas no se limitan a la Europa del Este, y comunicó a los delegados que todos los miembros de la familia del fútbol, los gobiernos y las autoridades de vigilancia deben trabajar juntos para combatir estos problemas.
'Ponemos sobre la mesa a los 65.000 futbolistas de FIFPro, en un compromiso firme por trabajar con todas las instancias para mantener la integridad de este deporte. Os pedimos ver que los futbolistas son parte de la solución; no el problema. La relación única de confianza que existe entre los futbolistas y sus sindicatos, junto al liderazgo responsable y comprometido de FIFPro, son necesarios para que el fútbol derrote el arreglo de partidos.'
Schwab destacó también los ocho principios rectores de FIFPro en su enfoque frente al arreglo de partidos, que incluyen: formación y educación, necesidad de normativa eficaz y adaptada, buena gobernanza, mantenimiento de sindicatos fuertes e independientes de futbolistas, y garantizar que los jugadores se desarrollen como personas con una perspectiva amplia de la vida, y que puedan llevar a cabo su transición a la vida después del fútbol.
|