15 de febrero de 2013 |
La mayoría de la LFP apuesta por Javier Tebas para presidente
El G-30 ya tiene su candidato a la presidencia de la LFP. Nada más y nada menos que Javier Tebas, jurista de prestigio cuya presencia -en dos ocasiones-, como vicepresidente del organismo, nunca ha pasado desapercibida. Ha tenido voz propia en todos los asuntos importantes debatidos en el fútbol español y sus intervenciones han sido decisivas.
Las elecciones tendrán lugar en el próximo mes de abril. Si se confirma, como es previsible, que Tebas cuenta el apoyo del grupo que lidera, nos atrevemos a aventurar que no habrá candidato alternativo. Es más, en las últimas semanas algunos equipos ajenos al G-30 se están planteando sumarse al mismo. Caballo ganador.
Javier Tebas tiene garantizada la victoria en una posible contienda electoral. Al apoyo del G-30 (formado por cinco clubes de Primera y 17 de Segunda) se suma el respaldo de Real Madrid y Barcelona, que tienen voto doble por la presencia de sus filiales en la Liga Adelante.
Florentino Pérez y Sandro Rosell creen en el trabajo de Tebas y, sobre todo, saben que ni pueden ni deben enfrentarse a todos los equipos que representa y que, al fin y al cabo, han ido de la mano de los dos grandes en las decisiones más importante de la LFP en los últimos meses como el tema horarios de los partidos y reparto televisivo. Además, Tebas, pese a la oposición que tiene de algunos medios de comunicación, cuenta con el respaldo de las instituciones y será el encargado de dar forma a ese contrato centralizado que el gobierno pretende incorporar a la nueva Ley del Deporte Profesional que saldrá a la luz durante 2013.
Enrique Cerezo o Manuel Llorente son los nombres que manejaba el grupo encabezado por José María del Nido y Miguel Ángel Gil, pero los dejarán para mejor ocasión.
Javier Tebas ha confirmado este viernes que se presentará en abril como candidato a presidir el organismo y suceder al actual presidente, José Luis Astiazarán. "Confirmo que me presentaré en abril a las elecciones para presidir la LFP", se encargó de confirmar Tebas en su cuenta de la red social 'Twitter' (@Tebasjavier).
Tebas ha defendido el modelo del actual reparto televisivo, así como el horario de los partidos que impera desde dos temporadas atrás. Mantiene que con esta diversificación, el valor de equipos de un segundo escalón mediático se ha elevado de manera notoria.
En caso de llegar a la presidencia que ahora mismo ocupa José Luis Astiazarán, tiene el reto de la centralización de los derechos, reto que el gobierno se ha marcado para la nueva ley del deporte profesional que tendrá un aparte para el fútbol.
Tampoco existe un pronunciamiento oficial de la RFEF, pero si nos atenemos al periodo más reciente, para Ángel María Villar la noticia no es buena; las relaciones entre ambos dirigentes se enfriaron a raíz de determinadas acciones legales que Javier Tebas interpuso y que afectaban directamente al presidente de la RFEF.
|
Modificado el ( 27 de febrero de 2013 )
|