Eufemiano pone el ventilador y se lleva por delante a 'Pipe'Gómez
A pesar de las reticencias de la jueza para que diera nombres, Eufemiano Fuentes desveló ayer que el ex corredor del Kelme Javier 'Pipe' Gómez, presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) y director general de una fundación del Consejo Superior de Deportes (CSD), era uno de sus clientes. Esta declaración originó que tres horas después José Javier Gómez presentara su dimisión como director de la Fundación.
El doctor Fuentes incluso se ofreció, si la jueza de la 'operación Puerto' se lo requería, a identificar públicamente a cada uno de los deportistas a los que trató en su consulta y fueron sometidos a transfusiones de sangre, no accediendo su señoría, lo que impide que desvele más nombres de los que ya se conocen, que son solo ciclistas, aunque Eufemiano admitió el día anterior que había tenido cono clientes a futbolistas, tenistas, atletas y boxeadores también recurrieron a sus servicios.
«Le reitero que estoy en condiciones de reconocer a cualquiera de los que tienen un código numérico, si su señoría me lo pide», retó Eufemiano a la jueza de la 'operación Puerto'.
El abogado del Comité Olímpico Italiano (CONI) insistió a la instructora en solicitar a Eufemiano la identificación de los deportistas tramposos, pero la magistrada Julia Patricia Santamaría se negó a pedírselo expresamente al médico. «No tengo por norma protestar nada al juzgado, pero le estoy solicitando a usted que haga esa pregunta al acusado», requirió el letrado del CONI, Ignacio Arroyo. «La protesta está hecha y es suficiente», zanjó la jueza para cerrar otra cuestión considerada clave en el juicio, tras negarse a permitir el acceso al ordenador del médico.
A quien sí apuntó directamente Eufemiano, en respuesta a la pregunta interesada del abogado del ex director deportivo del Liberty Manolo Saiz, fue a Pipe Gómez, reconocido por el cabecilla de la trama como uno de sus habituales pacientes cuando corría en el Kelme. «Sí, ha sido cliente mío. Hace tiempo», reveló el principal imputado, señalando a quien el pasado mes de diciembre se convirtió en director de la Fundación Deporte Joven del CSD y que, tras ser descubierto, puso su cargo a disposición del secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal.
La estrategia de Eufemiano es contraatacar frente a las acusaciones con las mejores armas de las que dispone, que son los nombres de «todo tipo de deportistas» con los que trabajaba, aunque en el sumario de la 'operación Puerto' solo fuesen identificados 58 ciclistas.