Crónica del VI Congreso de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo Durante los días 16 y 17 de marzo de 2007 ha tenido lugar en el Ilustre Colegio de Abogados Córdoba el VI Congreso de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo, bajo la dirección de Bartolomé Lebrón Alcaide y Antonio Millán Garrido.
El acto de inauguración, en la tarde del viernes 16, estuvo presidido por el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba, José Rebollo Puig, quien concedió la palabra, sucesivamente, al presidente de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo, Antonio Millán, al representante del Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad y a la Directora del Instituto Andaluz del Deporte, Aurora Cosano. La primera de las conferencias, que llevó por título «Concurrencia de infracciones y non bis in idem en el Derecho deportivo andaluz» corrió a cargo del Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Córdoba, Dr. Manuel Rebollo Puig. Tras una pausa para café, tuvo lugar la lectura de las comunicaciones presentadas, que fueron las siguientes: «El fomento del deporte autóctono en Andalucía» (Francisco Miguel Bombillar Sáenz), «Algunos aspectos procedimentales de interés del régimen disciplinario deportivo en Andalucía» (Lucía Fernández Delpuech), «La ejecutividad inmediata de las sanciones disciplinarias deportivas: algunos apuntes sobre su problemática actual, con referencia al ámbito andaluz» (Javier Rodríguez Ten), «La declaración de “utilidad pública” e “interés público” de entidades deportivas en el marco del nuevo Estatuto de Andalucía» (Francisco J. Durán Ruiz), «Conflicto normativo entre palomas deportivas y palomas militares» (Javier Gómez Vallecillo), y «El régimen jurídico del fútbol profesional español ante el reciente convenio de coordinación: novedades y primeros problemas prácticos en su aplicación» (Miguel María García Caba). Por la noche, se celebró la cena oficial del Congreso en el Hotel NH Amistad de la capital cordobesa. Los actos del sábado 17 se iniciaron con la conferencia «Las entidades deportivas andaluzas y la libertad de asociación: ¿dos conceptos compatibles?», pronunciada por el Dr. José Bermejo Vera, Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Zaragoza y Presidente de Honor de la Asociación Española de Derecho Administrativo. Tras la misma, se procedió a la entrega del VI Premio Andaluz de Derecho Deportivo, que correspondió al ex-árbitro, abogado y profesor de la Universidad de Zaragoza Javier Rodríguez Ten por su obra «Los árbitros y la organización arbitral en el Ordenamiento jurídico-deportivo andaluz». De igual forma, se hizo entrega del accésit concedido en su día por el jurado al abogado de la Liga Nacional de Fútbol Profesional Miguel María García Caba por su trabajo «El buen gobierno deportivo y su aplicación en Andalucía: ¿quimera o realidad?». Por último, se celebró la Asamblea General de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo, en la que fue elegido nuevo presidente el catedrático de la Universidad de Granada Rafael Barranco Vela, en sustitución del profesor Antonio Millán Garrido, quien, tras siete años en la presidencia, no se presentó a la reelección. Tras la clausura del evento, los congresistas se trasladaron, para una visita guiada, al conjunto arquitectónico de Madinat al-zahra y, posteriormente, al Alcázar de los Reyes Cristianos, dónde la Alcaldesa de Córdoba les ofreció una recepción.
GALERÍA DE IMÁGENES |