20 de enero de 2013 |
La propiedad del Valencia por la Generalitat genera un problema a la LFP
Tal
y como habíamos augurado hace escasos días en IUSPORT, la Generalitat
valenciana se ha convertido en el nuevo dueño del Valencia CF. Y si ya
es gravoso para el erario que una administración pública sea la titular
de un club profesional, el asunto se complica desde el punto de vista
deportivo si tenemos en cuenta que, junto a la tenencia mayoritaria de
acciones del Valencia, la Generalitat ostenta simultáneamente acciones del Hércules y del Elche en cuantías que exceden del 5% autorizado por el Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas.
La conversión en accionista mayoritario del Valencia se produce por haber avalado -la Generalitat- una deuda de la Fundación del club de Mestalla con Bankia de 86 millones de euros.
El vicepresidente de la Comunidad Autónoma de Valencia, José Císcar, lo ha reconocido abiertamente. “No es de nuestro gusto, pero vamos a hacerle frente”, reconoció.
Con este préstamo de 86 millones (incluye 4,8 de intereses), la Fundación compró el 70% de las acciones del Valencia en una ampliación de capital en 2010 con la que el presidente de la sociedad, Manuel Llorente, evitó entrar en concurso de acreedores. Además de estos 86 millones, el Valencia adeuda 379 millones a diversas entidades bancarias.
De este modo, la Generalitat pasa a ser el máximo accionista de la entidad. O como dijo Ciscar: “Ejecutará la contragarantía para hacer uso de esas acciones en defensa de los intereses del patrimonio de la Generalitat”. El vicepresidente añadió que el Consell defenderá el valor de las acciones como patrimonio de la Generalitat.
Hércules y Elche A los 86 millones del
Valencia se unen los 18 millones al Hércules por otro préstamo impagado que ha
supuesto el embargo del estadio Rico Pérez; y 14 millones al Elche por
otros dos créditos avalados por el Instituto Valenciano de Finanzas
(IVF). Estos son los lodos de la política protectora del otrora presidente Francisco Camps a los clubes profesionales de fútbol.
El Consell se quedó el 40% de los títulos del club ilicitano. En este caso, se le plantea un problema jurídico a la Generalitat derivado del Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas. Este prohíbe que una persona física o jurídica controle el 5% o más de más de una sociedad anónima deportiva que participe en la misma competición profesional o pertenezca a la misma modalidad deportiva. La Generalitat intentará deshacerse de los títulos del Elche. “Buscaremos garantías y fórmulas legales”, agregó Císcar, partidario de ejecutar una auditoría en el Valencia para dar toda la información a los socios. La Generalitat debe asumir ahora una deuda global de 118 millones.
|
Modificado el ( 20 de enero de 2013 )
|