18 de diciembre de 2012 |
La FIFA inhabilita de por vida a Bin Hammam dos días después de su dimisión
Joseph Blatter no iba a dejar irse de "rositas" (según su criterio) al catarí Bin Hammam.
La Comisión de Ética de la FIFA inhabilitó ayer de por vida al presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), el catarí Mohamed Bin Hammam, dos días después de su dimisión de todos los cargos. Bin Hammam, que ya estaba suspendido cautelarmente, remitió una carta al Comité Ejecutivo de la FIFA (del que era miembro) y a la AFC el pasado sábado anunciando su dimisión de todos sus cargos, ha informado la FIFA en su página web.
No obstante, reza el comunicado de la FIFA, "en vista de que conforme al nuevo Código Ético de la FIFA la Comisión de Ética de la FIFA mantiene su competencia para dictar un fallo incluso si la persona enjuiciada presenta la dimisión, el órgano de decisión resolvió inhabilitar de por vida a Mohamed bin Hammam, quien de ahora en adelante no podrá ejercer función alguna vinculada al fútbol".
Esta inhabilitación vitalicia se basa en el informe final de Michael J. Garcia, presidente del órgano de decisión de la Comisión de Ética, en el cual se constatan violaciones reiteradas del artículo 19 (conflicto de intereses) del Código Ético de la FIFA (Ed. 2012), por parte de Mohamed Bin Hammam durante sus mandatos en calidad de presidente de la AFC y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA entre 2008 y 2011, las cuales justifican la inhabilitación vitalicia de toda función o actividad vinculada al fútbol.
El pasado 4 de diciembre, Michael J. García, presidente del órgano de instrucción de la Comisión de Ética de la FIFA y responsable a su vez del sumario abierto por esta comisión a Mohamed Bin Hammam, notificó a éste la conclusión del proceso de instrucción y le comunicó igualmente que el informe final, junto con el expediente del caso, se trasladarán ahora al órgano de decisión de la Comisión de Ética de la FIFA para su evaluación. Ese mismo día, Michael J. García remitió todos los documentos a Hans-Joachim Eckert, presidente del citado órgano de decisión.
La pregunta que se hace todo el mundo es: ¿habría sido inhabilitado Bin Hamman de no haber presentado en 2011 su candidatura a la presidencia del órgano rector del fútbol mundial?Foto de archivo de Blatter y Bin Hammam (cuando eran aliados)
|
Modificado el ( 18 de diciembre de 2012 )
|