09 de diciembre de 2012 |
La UEFA prohíbe la titularidad de jugadores por parte de terceros El Comité Ejecutivo de la UEFA decidió en su reunión de anteayer prohibir la propiedad de futbolistas a terceros diferentes del club donde presten sus servicios. Dicho acuerdo va dirigido principalmente contra los fondos de inversión que proliferan en la actualidad y que son los auténticos propietarios de jugadores que son cedidos a numerosos clubes. La UEFA ha informado de que adopta esta decisión “por cuestión de principios”
"Consecuentemente, se requerirá a la FIFA que adopte normas en este sentido", ha señalado la UEFA, que advierte que, con independencia de lo que finalmente haga el organismo que dirige el fútbol mundial, la prohibición regirá en las competiciones europeas después de un "periodo transitorio" de tres o cuatro temporadas.
La UEFA solicitará ahora a la FIFA que regule la propiedad de futbolistas por terceras partes a nivel mundial, pero actuará ya a nivel europeo, aplicando un período de transición de tres a cuatro temporadas hasta que desaparezcan las copropiedades por parte de fondos de inversión.
En España, el Real Zaragoza se encuentra en esta situación el portero Roberto, cuyos derechos son propiedad de un fondo participado por Agapito Iglesias, consejero delegado y accionista mayoritario de la entidad zaragocista, como el propio empresario soriano ha reconocido. Parte de los derechos de jugadores como Hélder Postiga y Javi Álamo también podrían pertenecer a algún fondo de inversión.
Todo apunta a que la FIFA aprobará la solicitud de la UEFA para que dicha medida sea aplicada en todas sus confederaciones. La Comisión de Fútbol de la FIFA pidió a este organismo hace dos semanas la introducción de un reglamento de obligado cumplimiento que prohíba la propiedad de los derechos de los futbolistas por parte de terceros.
La FIFA confirmó que presentará una propuesta al respecto en el próximo encuentro de la comisión, que también planteó la necesidad de crear una "normativa internacional dotada de reglas inequívocas" sobre agentes de jugadores; debatió sobre el sistema de fichajes y recibió información sobre el estado del fútbol femenino, la equidad financiera y la protección de menores.
La Comisión, presidida por el presidente de la UEFA, Michel Platini, contará como asesores especiales con Franz Beckenbauer y Pelé tras la disolución del Task Force Football 2014, y el viernes de la pasada semana celebró la sesión con la presencia de sus nuevos miembros, entre los que figuran el ex jugador australiano Harry Kewell, el argelino Rabaj Madjer y el salvadoreño Jaime Rodríguez.
|
Modificado el ( 10 de diciembre de 2012 )
|