25 de septiembre de 2012 |
El Gobierno francés insta a la UCI a retirar a Armstrong los Tours de Francia
El Gobierno
francés, a través de la ministra del Deporte, se ha declarado partidario
de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) extienda al ámbito mundial
la sanción de la USADA al ciclista estadounidense Lance Armstrong y, por consiguiente, le
retire todos los títulos ganados desde 1998,
incluidos los siete Tours de Francia logrados desde entonces.
Valérie Fourneyron
manifestó a Le Monde que "no comprendería que la UCI no le retirase sus
siete títulos a Lance Armstrong. La UCI tiene que asumir sus
responsabilidades con relación a la decisión de la USADA"
Considera la ministra, especialista en medicina deportiva, que la retirada de los tours de Francia al americano serviría para devolver la credibilidad a la carrera, que se ha visto salpicada en varias ocasiones por casos de dopaje. El Gobierno francés está decidido a luchar para que Francia sea reconocida de nuevo como un país que combate el fraude deportivo. La actual ministra aprovechará a tal fin la próxima etapa en la que participará en la revisión del código mundial antidopaje, que verá la luz en 2015. Una de sus propuestas será invertir en más en investigación, alegando que no es suficiente el mecanismo de los controles.
También se mostró partidaria de acelerar los procesos disciplinarios y judiciales sobre dopaje. "No se puede volver a entregar medallas años después. Le corresponde a la credibilidad de la lucha antidopaje y al respeto a los derechos de la defensa reducir esos retrasos", indicó.
Otro de los asuntos que la ministra francesa considera que deben mejorarse es la diferencia de trato que reciben las diferentes disciplinas deportivas. "A menudo se señala al ciclismo porque se ha visto salpicado por numerosos escándalos, pero también es una disciplina que hace mucho más que las demás por luchar contra el dopaje", manifestó la ministra, quien añadió que "actualmente, hay demasiados desequilibrios entre los deportes y entre los países en materia de lucha contra el dopaje. La credibilidad de la lucha contra el dopaje pasa por reducir esos desequilibrios", concluyó.
|
Modificado el ( 26 de septiembre de 2012 )
|