13 de septiembre de 2012 |
EN APLICACIÓN DEL JUEGO LIMPIO FINANCIERO La UEFA congela los pagos a 23 clubes
La
UEFA ha congelado los ingresos por premios a 23 clubes, entre ellos el
Atlético de Madrid y el Málaga, hasta que verifiquen estar al corriente de sus
pagos. En declaraciones ante la asamblea de la Asociación Europea
de Clubes (ECA), el presidente del Comité de Control Financiero de
Clubes de la UEFA, Jean-Luc Dehaene, manifestó que estaba “preocupado por la situación
actual. La normativa del Juego Limpio Financiero es conocida desde hace
dos años y hay algunos clubes que todavía deben hacer los deberes”,
proclamó.
La Unión Europea ha instado a UEFA para que controle la deuda que arrastra el fútbol, un lastre para la economía europea. La UE quiere que se reduzca el déficit de los clubes y que vivan de dinero real y no ficticio.
El Comité de Control Financiero de Clubes fue creado en el pasado mes de junio para velar por la aplicación del Juego Limpio Financiero de la UEFA, un conjunto de medidas que obligarán a partir de 2014 a los equipos participantes en competiciones europeas a tener saneadas sus cuentas.
De momento, las medidas más drásticas en el caso de no cumplir con los pagos serán económicas, con la retención de las ganancias derivas de la participación en competiciones UEFA, pero a partir de la próxima temporada podría llevar incluso a la exclusión de cualquier competición a los equipos que no estén al día de pagos
El Comité de Control Financiero ha remitido informe del Atlético de Madrid y del Málaga en el que detectado algunas irregularidades. En el caso del Atlético, desea comprobar la viabilidad del acuerdo con Hacienda, con la que debe saldar una deuda reconocida por la entidad en torno a 155 millones de euros. La UEFA, además, ha pedido la documentación de los traspasos de Domínguez al Borussia de Mönchengladbach y Salvio al Benfica. En un comunicado, el club explica que entiende que cumple con todos los requisitos exigidos por el Reglamento de Licencia UEFA y que la medida adoptada tiene carácter cautelar, en espera de una resolución definitiva. El Málaga, por su parte, reconoce que cuando llegue a un acuerdo con Hacienda se levantará este embargo, pues también cumple con el resto de condiciones exigidas por la UEFA.
En el caso del Málaga, el Comité de Control Financiero considera grave que no haya llegado a un acuerdo con Hacienda para el pago de los 10 millones que le adeuda. El Comité detectó impagos por parte del Málaga en concepto de traspasos y sueldos a sus empleados. Desde el club andaluz se ha hecho saber a la UEFA que el Málaga ya se ha puesto al día en el pago de traspasos y tiene pactado el pago de las deudas a sus jugadores. Los dirigentes del Málaga le comunicarán también a la UEFA que el pacto con Hacienda está ultimado.
Los otros 21 clubes afectados son: Banja Luka, Sarajevo, Zeljeznicar, CSKA Sofía, Hajduk Split, Osijek, Maccabi Netanya, Shkendija 79, Floriana, Buducnost Pogdorica, Rudar Pjevlja, Ruch Chorzow, Sporting de Lisboa, Dinamo de Bucarest, Rapid de Bucarest, Vaslui, Rubin Kazan, Partizan, Vojovodina, Eskisehirspor y Fenerbahçe.
|
Modificado el ( 14 de septiembre de 2012 )
|