10 de septiembre de 2012 |
POR EL PRESUNTO LAVADO DE DINERO
El juez argentino solicita informes al Fisco sobre 444 traspasos
El juez federal de Argentina Norberto Oyarbide solicitó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que le informe acerca del pago de tributos en los traspasos de un total de 444 jugadores de fútbol, entre los que se encuentran Agüero, Mascherano, Banega, Forlán, Dátolo, Demichelis, Heinze, Piatti y Zabaleta, entre otros. Este juez investiga denuncias relacionadas con el presunto lavado de dinero en las transferencias de futbolistas.
El juez se habría basado en los datos que figuran en un sumario por la presunta falsificación de pasaportes comunitarios para facilitar la venta de futbolistas al exterior. Entre tantos puntos a investigar, el juez intenta averiguar si los valores de venta de los jugadores se corresponden con los impuestos que se debieron tributar por esos traspasos.
La agencia tributaria de Argentina ha denunciado que al menos 35 fichajes de la presente temporada están bajo la lupa por supuesto fraude tributario. Algunos de ellos se tratan de jugadores que regresaron de España, y todos tienen en común el hecho de que intermediaron diez equipos de Chile, Suiza y Uruguay supuestamente poseedores de los derechos federativos de los futbolistas.
Ricardo Echegaray, administrador federal de Ingresos Públicos de Argentina, entiende que esos clubes servían para triangular compraventas como “paraísos fiscales deportivos”.
La AFA ha dictaminado que los jugadores afectados no podrán jugar hasta que se aclare su situación fiscal.
La finalidad del fraude era evitar el pago del 35% del impuesto a la renta o para esquivar los estrictos controles argentinos a la salida de capitales. El método consistía en que sus agentes declaraban que un jugador que cambiaba de club dentro del país o regresaba del exterior pertenecía a los paraísos fiscales deportivos: los uruguayos Sudamérica, Fénix, Progreso, Bella Vista, Cerro, Rampla Juniors y Boston River, los chilenos Unión San Felipe y Rangers y el suizo Locarno. Estos equipos operaban como pantallas, ya que los futbolistas nunca habían jugado en los mismos.
Un juez "estrella"
Norberto Oyarbide es un juez argentino conocido fundamentalmente por llevar casos e investigaciones de fuerte repercusión pública en Argentina, involucrando a altos funcionarios políticos de los gobiernos de Carlos Menem. También ha investigado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al Jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
Oyarbide llegó a la Justicia a mediados de 1976. Fue secretario, fiscal y en 1994 fue nombrado juez federal de Buenos Aires con el gobierno de Menem.
|
Modificado el ( 11 de septiembre de 2012 )
|