08 de septiembre de 2012 |
El traspaso de Javi Martínez complica la financiación del nuevo campo de San Mamés
Tras el cobro por el Athletic de Bilbao de los 40 millones de euros por el traspaso de Javi Martínez al Bayern de Munich, los partidos políticos con presencia en el País vasco han vuelto a polemizar acerca de la financiación del nuevo estadio. El PP y Bildu se han mostrado favorables a revisar la financiación de la construcción tal y como ha propuesto el lehendakari, Patxi López (PSOE).
El presupuesto de la nueva infraestructura asciende a 218 millones de euros, de los que estaba previsto que el Gobierno Vasco, la Diputación de Vizcaya y BBK aportarían 55 millones cada uno; el Athletic 42 millones -cantidad en la que se incluye el valor del solar de San Mamés- y el Ayuntamiento de Bilbao otros once millones por la renuncia a cobrar tasas y licencias de obras.
Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco, se ha descolgado con una perla. Por un lado ha dicho que si fuera lehendakari hablaría con el Athletic "y le diría que teníamos este compromiso en un momento de una situación económica distinta a la de ahora y que tenemos que 'renegociar'". Por otro, Basagoiti ha criticado que los partidos políticos "metan la nariz en el Athletic" por sus intereses electorales.
Bildu, por su parte, ha pedido que el ayuntamiento de Bilbao debata los acuerdos para la financiación pública de San Mamés Barria. En un comunicado, su portavoz en Bilbao, Txema Azkuenaga, ha considerado que se debe tener en cuenta la situación de crisis que sufren las instituciones y los "ingresos extras" que ha conseguido el Athletic, por lo que entiende "oportuna" la "revisión" de los acuerdos sobre la financiación del nuevo campo.
Otros partidos, como UPyD y Ezker Anitza-IU, también se han mostrado favorables a cambiar la financiación del nuevo San Mamés, mientras que el PNV ha defendido mantener los acuerdos firmados en su día.
|
Modificado el ( 09 de septiembre de 2012 )
|