29 de agosto de 2012 |
LA TRIBUTACIÓN DE LAS CLÁUSULAS DE RESCISIÓN
El caso Javi Martínez
Por Guillermo Amilibia Pérez
Recién terminado el período veraniego de fichajes de la temporada 2012/2013, la pregunta más formulada es siempre la misma: ¿Cuál ha sido el culebrón del verano?
En términos estrictamente deportivos hay que destacar el exilio de talentos nacionales a ligas extranjeras, especialmente a Inglaterra, como es el caso de Miguel Pérez Cuesta (“Michu”) y Santiago Cazorla, y a Alemania, como también han hecho Álvaro Domínguez y algunos otros; además de mencionar la incertidumbre que está rodeando al futuro de un jugador de la talla de Ricardo Kaká.
En términos económicos es sorprendente contemplar el bajo nivel de inversión realizado por los clubes españoles. El desembolso reducido ha sido la tónica dominante en este período, el cual contrasta de forma radical con los números de otras ligas. A fecha de 27 de agosto de 2012, mientras La Liga BBVA ha gastado en incorporaciones una cantidad cercana a los 135 millones de euros (con la reciente adquisición de Luka Modric por el Real Madrid CF por unos 45 millones de euros), los clubes de la Premier League han invertido un montante superior a los 350 millones de euros. Incluso hay clubes, como sucede con el Paris Saint-Germain y sus 140 millones de euros gastados en fichajes, que han invertido más dinero que la categoría más alta del fútbol español.
En términos jurídicos, que es lo que procede en este tipo de foros, considero que las discusiones y debates se han centrado en el caso ya resuelto relativo a Xavier Torres , y en la fiscalidad del pago de las cláusulas de rescisión, en concreto de la situación derivada del posible fichaje de Javier Martínez por el FC Bayern Munich.
Precisamente este último tema es muy interesante desde el punto de vista de los clubes, compradores y vendedores, ya que en función de las negociaciones y de los acuerdos alcanzados, o falta de ellos, el pago de la cláusula de rescisión de un jugador puede ser gravado en mayor o menor medida por los impuestos que correspondan. A lo largo de este artículo vamos a estudiar los supuestos que pueden sucederse en aquellos casos en los que un club no quiere desprenderse de su jugador si no es mediante el cobro de la cláusula de rescisión del jugador en cuestión, y en especial vamos a analizar la situación del centrocampista internacional Javier Martínez.
TEXTO COMPLETO
Guillermo Amilibia Pérez es abogado.
|
Modificado el ( 30 de agosto de 2012 )
|