24 de agosto de 2012 |
Apelación confirma los 10 meses de inhabilitación a Antonio Conte
El Tribunal de Apelación de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) desestimó el pasado miércoles el recurso de Antonio Conte y confirmó la sanción de 10 meses de inhabilitación impuesta en primera instancia al entrenador del Juventus de Turín por el caso del escándalo de amaño de partidos y fraude en apuestas deportivas.
Conte no podrá ejercer por tanto como entrenador en el Calcio durante esta temporada al ratificarse que es considerado culpable de no informar a las autoridades de que conocía las irregularidades que se iban a cometer en un encuentro cuando era entrenador del Siena en la temporada 2010-2011. No obstante, el tribunal solo le ha considerado culpable de omisión en el caso de uno de los dos partidos sobre los que estaba acusado el Albinoleffe-Siena.
El entrenador prepara ya un nuevo recurso ante el Tribunal de arbitraje del Comité Olímpico italiano.
Conte manifestó en su día su disposición a pactar una sanción de dos meses de inhabilitación, pero Competición lo desestimó sanción y condenó al técnico a 10 meses.
Otros inculpados
En otro orden, el tribunal rebajó de ocho a seis meses la sanción al segundo entrenador de la Juve, Angelo Alessio, y confirmó la absolución de los jugadores de la Juventus de Turín, Leonardo Bonucci y Simone Pepe, y de otros jugadores imputados como Marco Di Vaio, Salvatore Masiello, Daniele Padelli, Giuseppe Vives y Nicola Belmonte.
En cambio, sí confirmó los seis meses de inhabilitación por omitir denuncia al jugador del Bolonia Daniele Portanova.
Además, el tribunal estimó la apelación del Grosseto, que había sido excluido de la Serie B (segunda división) y retrocedido a divisiones inferiores, mientras que confirmó el descenso del Lecce, que militaba en segunda.
Por último, confirmó la inhabilitación de tres años al futbolista del Siena Emanuele Pesoli.
Origen de la investigación
El origen de la investigación se remonta a junio de 2011. Desde entonces la fiscalía de Cremona (norte de Italia) ya ha detenido 56 personas por el amaño de 18 partidos de Segunda y Tercera. También se investigan varios de Primera. Durante las declaraciones al fiscal, Filippo Carobbio hizo el nombre de Antonio Conte, su técnico en el Siena en la temporada 2010-11. Le acusó de estar al tanto de los amaños que se estaban gestionando. “Antes del partido contra el Novara, Conte entró en el vestuario y nos dijo que estuviéramos tranquilos, que habíamos alcanzado un acuerdo para empatar”, declaró Carobbio.
Han pasado algo más de dos meses desde que los agentes registraran el domicilio de Conte y se llevaran un móvil y un ordenador y menos de una semana desde que el técnico se sentara a negociar una reducción del castigo (tres meses de sanción y una multa de 200.000 euros). El juez Palazzi lo rechazó y pidió 15 meses. Finalmente, se han quedado en 10.
Para el presidente de la Juve, Andrea Agnelli, Conte es “víctima de un sistema dictatorial”.
La investigación continúa en la justicia ordinaria
La investigación por la Justicia ordinaria continúa, mientras que por la vía deportiva ya se han celebrado varios procesos deportivos, viéndose implicados varios clubes y jugadores tanto de la Primera como la Segunda División, así como de categorías inferiores.
|
Modificado el ( 25 de agosto de 2012 )
|