08 de agosto de 2012 |
Trece clubes españoles, dispuestos a paralizar el inicio de la Liga
Ayer martes celebraron una reunión en Madrid trece clubes de Primera División para abordar la problemática actual del fútbol profesional, en especial tras los recientes acuerdos de la LFP sobre horarios y la reabierta Guerra del fútbol.
Los citados clubes exigen una revisión de los horarios por parte de la LFP, un acuerdo entre Mediapro y Canal+, la retirada de las demandas interpuestas por Mediapro contra los clubes que firmaron con Canal+, y el pago, por parte de aquel operador, de las cantidades que adeuda a varias entidades de Primera División.
Los trece clubes reunidos fueron el Atlético de Madrid, Celta, Espanyol, Getafe, Osasuna, Real Sociedad, Zaragoza, Athletic y Betis, que tienen contrato con Canal+, y Granada, Mallorca, Rayo y Sevilla, comprometidos con Mediapro.
Para ello exigen la convocatoria inmediata de una junta de Primera División, en la que son mayoría, para el próximo martes. En caso de que no se atiendan su reivindicaciones se muestran dispuestos a paralizar el comienzo de la Liga.
En una suerte de censura a la gestión de José Luis Astiazaran como presidente de la LFP estos clubes se sienten desamparados por sus dirigentes y han decidido tomar la iniciativa para solucionar un conflicto que puede evitar que la Liga comience en la fecha prevista, el próximo 18 de agosto.
COMUNICADO DE LOS CLUBES
El comunicado de los trece clubes dice lo siguiente:
"Ante los últimos acontecimientos acaecidos en el seno de la LNFP, que todos los clubes de Primera División presentes en la reunión, que representan una amplia mayoría de la misma, no comparten por suponer una falta de respeto a los derechos de los clubes en su condición de miembros de la propia LNFP, así como ante la situación de grave inseguridad jurídica que afecta a todos los clubes como consecuencia de la falta de acuerdo entre los operadores de TV que son cesionarios de los derechos audiovisuales, han acordado por unanimidad solicitar al presidente de la LNFP la convocatoria urgente de una Junta de Primera División, a celebrar el próximo martes 14 de agosto, para debatir, votar y, en su caso, aprobar los siguientes puntos del orden del día:
1. Exigir el pago inmediato de todas las cantidades adeudadas por los operadores de TV a los clubes de Primera División.
2. Exigir la retirada de todas las demandas interpuestas contra los clubes de Primera División en relación a los contratos de cesión de los derechos audiovisuales.
3. Determinación de un procedimiento transparente y reglamentado para la fijación de los horarios de los partidos de Primera División, con la adopción de cuantas medidas sean necesarias a tal fin.
4. Exigir a los operadores de TV el establecimiento de un marco estable que garantice la explotación pacífica de los derechos audiovisuales de los clubes de Primera División.
En el caso de que no se consiga una solución aceptable para la mayoría de los clubes de Primera División, los clubes reunidos están dispuestos a adoptar cuantas medidas sean necesarias, incluido el retraso del inicio del Campeonato de Liga de Primera División de la temporada 2012/2013, previsto para el próximo día 18 de agosto".
|
Modificado el ( 09 de agosto de 2012 )
|