20 de julio de 2012 |
EL TAS ANULA LA SUSPENSIÓN A PERPETUIDAD
Bin Hammam gana la batalla a Blatter en el TAS
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha anulado la suspensión a perpetuidad a Mohamed Bin Hammam, expresidente de la conferencia asiática de fútbol, al considerar que no hay pruebas suficientes para condenarle por un supuesto soborno a los miembros de la Unión Caribeña de Fútbol. El catarí había sido sancionado por la FIFA a perpetuidad por intentar obtener más votos en la elección a presidente de la organización internacional en junio de 2011, en la que era el único rival del actual dirigente Joseph Blatter.
No obstante, en el fallo, acordado por mayoría, declara que "es más probable que improbable que Bin Hammam fuera la fuente del dinero (repartido a los delegados)". Y subraya que "de ninguna manera" hace "una afirmación de inocencia" sobre el catarí. "Lo único que hace el panel (de árbitros) es concluir que las pruebas son insuficientes", aclara el fallo. El panel estaba presidido por el español José María Alonso, acompañado por los británicos Philippe Sands y Romano Subiotto.
La FIFA inició la investigación sobre el comportamiento de Bin Hammam en la campaña electoral a la presidencia tras una denuncia del secretario general de la CONCACAF, el estadounidense Chuck Blazer, quien le implicaba junto al presidente de la CONCACAF, el trinitense Jack A. Warner, en la posible compra de votos a su favor a cambio de 40.000 dólares.
Tras imponerle una sanción provisional que le impidió presentarse a las eleccionesde 2011 a presidente, la FIFA le suspendió en agosto de 2011 a perpetuidad por violación del código ético del organismo. En septiembre el comité de apelación de la FIFA confirmó la sanción y en noviembre de ese año Bin Hammam apeló al TAS.
La FIFA ha expresado su "preocupación" por el fallo de tribunal de arbitraje y ha recordado que el catarí tiene nuevas investigaciones abiertas en la Confederación Asiática "por irregularidades"
|
Modificado el ( 21 de julio de 2012 )
|