17 de julio de 2012 |
Duro enfrentamiento entre Blatter y Beckenbauer a prop贸sito del Mundial 2006
E l m谩ximo responsable del Comit茅 Organizador del Mundial 2006, Franz Beckenbauer, rechaz贸 las insinuaciones del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, de que Alemania "compr贸" la adjudicaci贸n de ese torneo, afirmaci贸n que ha desatado un vendaval en el mundo futbol铆stico local.
"Me resultan del todo incomprensible las declaraciones de Sepp Blatter. Lo decisivo fue el voto cerrado de los europeos a nuestro favor", apunta el "kaiser", en el popular "Bild".
Beckenbauer sale as铆 al paso a las afirmaciones de Blatter, quien insinu贸 el fin de semana al diario suizo "SonntagsBlick" que se hab铆an producido "irregularidades" en la adjudicaci贸n del Mundial a Alemania.
"Mundiales comprados... Recuerdo que en el momento de la adjudicaci贸n alguien se fue. As铆 fue que en lugar de 10 a 10 qued谩ramos en 10 a 9 a favor de Alemania. Me alegr茅, porque no fue preciso un voto de desempate. Pero, vamos a ver, alguien se levant贸 y se fue", explic贸 Blatter.
A la pregunta de si supon铆a que tras ello hab铆a un caso de corrupci贸n, responde el presidente de la FIFA: "No, no supongo nada. Lo constato".
El secretario general de la Federaci贸n Alemana de F煤tbol (DFB), Helmut Sandrock, sali贸 anteayer al paso de lo que calific贸 de "nebulosas insinuaciones", cuyo 煤nico prop贸sito es "desviar la atenci贸n" sobre otros asuntos ahora mismo investigados.
Blatter se encuentra bajo fuertes presiones, especialmente desde Alemania, por no haber actuado con suficiente contundencia contra la corrupci贸n en el seno de la FIFA.
El presidente de la Liga Alemana, Reinhard Rauball, en una llamada telef贸nica, inst贸 a Blatter a dimitir, mientras que el de la Federaci贸n Alemana de F煤tbol (DFB), Wolfgang Niersbach, afirm贸 que este organismo en pleno est谩 "consternada" por los presuntos casos de sobornos.
Blatter, sin embargo, ha expresado repetidamente su determinaci贸n a no tirar la toalla, pese a las presiones del poderoso entorno futbol铆stico alem谩n.
Las tensiones entre el presidente de la FIFA y Alemania se han acentuado tras la ratificaci贸n de la existencia de sobornos de la empresa ISL a Joao Havelange y Ricardo Texeira, de los que Blatter tuvo conocimiento, seg煤n el auto de sobreseimiento de la causa abierta en Suiza por pagos indebidos.
El propio Blatter admiti贸, en una reciente entrevista con FIFA.com, que 茅l es el an贸nimo "P1" que aparece en el auto de sobreseimiento de la instrucci贸n penal abierta por la Fiscal铆a del cant贸n suizo de Zug por "gesti贸n desleal" de la FIFA, "apropiaci贸n indebida y eventualmente gesti贸n desleal" de Havelange y Teixeira.
La aclaraci贸n sobre la identidad de "P1" por Blatter se produjo tras la resoluci贸n judicial del tribunal federal suizo que autoriz贸 la consulta del auto de archivo del caso ISL.
"P1" (Blatter) aparece citado en tres ocasiones en el documento hecho p煤blico por la FIFA, el pasado mi茅rcoles.
El auto revela que Teixeira percibi贸 de ISL al menos 12,74 millones de francos suizos (13 millones de d贸lares al cambio actual) entre 1992 y 1997 y Havelange 1,5 millones de francos suizos (1,53 millones de d贸lares) en 1997.
El documento no se pod铆a divulgar desde junio de 2010, poco despu茅s que la fiscal铆a, la FIFA y dos de los hombres m谩s poderosos del f煤tbol mundial lograron un acuerdo para archivar el caso.
Havelange fue presidente de la FIFA entre 1974 y 1998. Teixeira dirigi贸 el f煤tbol brasile帽o entre 1989 y marzo de 2012.
|
Modificado el ( 18 de julio de 2012 )
|