30 de junio de 2012 |
La Agencia Antidopaje de EEUU formula cargos contra Lance Armstrong
La Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), según el The Washington Post, ha acordado presentar una acusación formal por dopaje contra Lance Armstrong. Sostiene que Armstrong mantuvo un sistema de dopaje sistemático desde 1999 hasta 2005.
Armstrong tendrá la oportunidad de defenderse en una comisión de arbitraje que decidirá sobre su culpabilidad y las de los demás miembros de su exequipo. La USADA asegura que al menos 10 excompañeros de Armstrong, entre ellos Floyd Landis y Tyler Hamilton, pueden testificar en su contra y existen pruebas de sangre desde 2009 a 2010 que son "totalmente consistentes" con restos de sustancias dopantes.
Armstrong ha reiterado su inocencia, negando categóricamente haber tomado sustancias prohibidas después de pasar más de 500 pruebas antidopaje. El exciclista califica en su cuenta de Twitter de "payasadas" las actuaciones de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA). Lo cierto es que si prospera la acusación, el tejano podría perder sus siete victorias en el Tour de Francia, además de sus triunfos individuales.
En el 2010, Landis escribió un correo electrónico al presidente de la Federación de Ciclismo de Estados Unidos, Steve Johnson, en el que admitió que participó junto a Armstrong en un esquema complejo de dopaje cuando eran compañeros de equipo. Hamilton lo acusó también en la entrevista con '60 Minutes', que se transmitió en mayo del 2011 durante una investigación federal de las acusaciones de dopaje contra Armstrong.
La investigación de dos años concluyó el pasado febrero en Los Ángeles, sin que por entonces se presentasen cargos formales contra Armstrong, de 40 años, que se retiró del ciclismo en el 2011.
En el entorno de Lance Armstrong no han dejado de resaltar el hecho de que prácticamente todos los años a semanas vistas del Tour de Francia surgen noticias relacionadas con acusaciones de dopaje al ciclista tejano, el único que ha ganado siete veces la grande boucle. Intentan así contextualizar la última nueva, la publicada por The Washington Post hoy, en la que se informa de que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), ha acusado formalmente de dopaje a Lance Armstrong, a quien ha enviado esta semana una carta de acusación de 15 páginas. Basándose en ella, la USADA ha retirado la licencia para competir a Armstrong, de 40 años, quien se había reconvertido en triatleta y que tenía previsto disputar el próximo 24, San Juan, el triatlón de larga distancia de Niza.
Según el diario estadounidense, otras cinco personas que trabajaron en los equipos de Armstrong desde 1999 hasta su última retirada, 2010 –su director de casi toda la vida Johan Bruyneel, el médico italiano Michele Ferrari, los médicos españoles Pedro Celaya y Luis García del Moral, y el entrenador valenciano Pepe Martí— han recibido la misma carta con las mismas acusaciones que las efectuadas a Armstrong.
Según personas conocedoras del documento, este no hace sino resumir lo cosechado en dos años de trabajo por el investigador Jeff Novitzky, acusaciones a las que la fiscalía de Los Angeles dio carpetazo en febrero, pues no veía indicios para justificar una acusación penal. La USADA, sin embargo, ha encontrado en las pruebas recolectadas –fundamentalmente las acusaciones de más de una decena de ciclistas—suficiente material para abrirle un expediente disciplinario al ciclista que personifica lo mejor y lo peor de su deporte y todo un símbolo social por su lucha contra el cáncer.
“Mi declaración oficial en referencia a la última caza de brujas de la USADA”, escribe Armstrong en su Twitter, vinculándolo con un documento en el que recuerda que la USADA intenta prohibirle competir como triatleta y privarle de sus siete Tours desenterrando “acusaciones desacreditadas de hace más de 16 años”. “Son los mismos cargos y los mismos testigos que el Departamento de Justicia no consideró válidos después de una investigación de dos años”, dice Armstrong en un comunicado en el que califica la acusación de “vendetta”. “Y aunque la USADA habla de una conspiración de 16 años implicando a seis personas, yo soy el único deportista al que acusa. Nunca me he dopado”.
VER LOS CARGOS FORMULADOS (en inglés)
MAS INFO
|
Modificado el ( 02 de julio de 2012 )
|