16 de junio de 2012 |
Acerca de las inspecciones sobre los clubes de fútbol en Cataluña
Por Manuel SEGURA
Inspección de Trabajo ha puesto la dirección hacia algunos clubs catalanes de fútbol. El objetivo pasa por reordenar y actualizar la situación no sólo de futbolistas sino también de aquellos que forman parte de la estructura de una entidad.
Varios clubs de fútbol de Catalunya, cuyos nombres preferimos omitir para no crear ninguna incomodidad ni ningún tipo de comentario gratuito, han sido o están siendo inspeccionados por la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con el fin de reordenar y actualizar la situación laboral que mantienen futbolistas y todos aquellos que forman parte de la estructura de una entidad.
Trabajo sostiene que se trata de trabajadores por los que se tendría que pagar no sólo Seguridad Social sino también tributar por sus ingresos que les llegan de manera regular y producto de una actividad. Algunos clubs afectados, con los que ha establecido contacto ‘Futbolcatalunya.com’, responden que se trata tan sólo de unas cantidades por desplazamientos y dietas por lo que no tiene sentido que se les considere como trabajadores al uso. Así las cosas, clubs e Inspección de Trabajo están estudiando todas las situaciones de algunos clubs de Segunda B y Tercera División, especialmente aquellos con pasado en la tercera categoría del fútbol español. En 2ª B estaban los clubs obligados por la Federación española y AFE a contar con cuatro fichas profesionales la temporada 2009-2010 y que luego aumentaron hasta seis. Según pudo constatar esta Redacción, tampoco sorprendería que de cara a la 2012-2013 el listón volviera a bajar a tan sólo dos dado el caos que no sólo rodea al fútbol profesional y amateur sino a la propia realidad social que nos rodea.
Lo cierto es que mientras algunos clubs de segunda B tienen a todos sus futbolistas como ‘profesionales’ (caso Badalona), hay otros (L’Hospitalet, Sant Andreu, Lleida o Llagostera) que se limitan a cumplir con lo que exige la RFEF.
En cualquier caso, la visita de los inspectores de Trabajo y también de Hacienda, a algunos clubs de Catalunya y de España hacen temblar a todos sus protagonistas. De hecho, tal y como admitía a ‘Futbolcatalunya.com’, “si nos exigen tener a todo el mundo con su nómina y sus pagos de Seguridad Social sólo nos quedará cerrar los clubs. Aquí cumplimos con una función social muy importante aunque para ellos sólo cuenta la relación laboral”
NOTA: Artículo cedido por cortesía de Manuel Segura (http://www.futbolcatalunya.com) para los lectores de IUSPORT.
|
Modificado el ( 16 de junio de 2012 )
|