Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow La odisea del Racing de Santander 21 de marzo de 2023

Imprimir E-Mail
22 de mayo de 2012
La odisea del Racing de Santander

La afición del Racing de Santander prefiere tener a su equipo en 2ªB con tal de que no esté "esta gente" en el club. Así llaman algunos sectores al nuevo  Consejo de Administración elegido recientemente para afrontar la próxima temporada en Segunda División.

Nombres controvertidos como los de Manolo Sáiz o José Campos pasan a formar parte del Consejo, lo que ha provocado el rechazo unánime de la masa social racinguista. Sáiz, director de ciclismo en equipos como la ONCE o Liberty Seguros, fue detenido en 2006 en el marco de la Operación Puerto contra el dopaje. Mientras que Campos, un ex atleta que llegó a ser campeón de España de salto de longitud, saltó a la fama tras su matrimonio con una persona vinculada a la familia de Francisco Franco. Antonio Gorostegui, medallista olímpico de vela, es otra incorporación.

Se trata de consejeros designados por el máximo accionista (deudor) Ahsan Ali Sayed, con el consiguiente control por parte de su apoderado Francisco Pernía, ex presidente que salió a gorrazos.

El Racinguismo no quiere que relacionen al club con un individuo, Syed, buscado por la Interpol y que lleva varios meses sin aparecer por Santander.

Este despropósito ha desatado la indignación también en las ondas. José Ramón de la Morena, director de 'El Larguero' en la Cadena SER, ha aprovechado su habitual comentario -- Ilusiones y mentiras -- en 'Hoy por Hoy' para analizar la difícil situación por la que atraviesa el Racing de Santander:

‹   "Y de repente las noticias de los humildes, de los aplastados por esa especie de pícaros y parásitos que atacan a un club y toda una ciudad y les roban hasta el alma y los sentimientos con engaños burdos y zafios como los del indio Ali Syed en Santander con el Racing".   ›

Un De la Morena encendido no se corta, comparando a Ali Syed con uno de los ladrones de ficción más famosos y acusando a Manolo Sáiz y José Campos de oportunistas:

‹   "Pobre gente, el mago de la lámpara venía de la cueva de Ali Baba. Y ahí está el Racing, en Segunda y desmantelado. Y lo que es peor, aún hay quien quiere que continúe el engaño del supuesto mago y hasta suma su nombre al suyo, no sé si para recaudar alguna pieza del desahucio o por llevarse una mísera gota de publicidad. ¿Qué buscará ahí Manolo Sáiz? ¿O el tal José Campos?"   ›

‹   "Algo tiene que estar muy mal en el Racing cuando no cabe Munitis, pero aún pueden entrar las mentiras del indio Syed, que no sé realmente lo que es o tal vez sí, pero no debo decirlo, hay mucha gente decente escuchando".   ›

Ali Syed

Ali Syed aterrizó en Santander el 28 de enero de 2011 tras su frustrada compra del Blackburn Rovers inglés. El empresario indio se convirtió en el propietario del Racing de Santander tras adquirir la mayoría de las acciones y asumir la deuda de la entidad, en aquel momento al borde de la suspensión de pagos.

El montante total de la compra del Racing se cifró en unos 15 millones de euros. Este desembolso ponía en manos de Syed aproximadamente el 80% de las acciones de la sociedad.

La verdad sobre Ahsan Ali SyedEn un primer momento, todo Santander apoyó al nuevo propietario, incluso Miguel Angel Revilla, presidente de Cantabria:

‹   "Hemos acertado con este hombre. Es una persona solvente y un hombre sabio".   ›

Un año y medio después, el Racing de Santander está en Segunda y Ali Syed desaparecido. Y es que la sonrisa que este empresario indio prometió a los aficionados racinguistas se ha quedado helada:

‹   "El Racing tiene más potencial que el Blackburn Rovers. Mi objetivo es hacer que el club sea rentable y competitivo a nivel nacional e internacional. Los problemas económicos se van a acabar y todo el mundo se va a ir con una sonrisa en la boca".   ›

Situación actual

La Junta General de Accionistas de hace unos días en la que se designaron los nuevos consejeros del Racing de Santander estuvo marcada por la tensión desde el comienzo y terminó entre insultos y empujones a quienes acudieron en representación de sus acciones.

El nuevo consejo está formado, además de por el propio Ali Syed, por Shahereyar Ali Baig Mirz, Husain Ahmed Mohamen Aldailmi, familiares del empresario indio, Horst Weber, su abogado y los cántabros José Campos, Ángel Lavín, Manolo Sainz y Toño Gorostegui.

La situación ha llegado a tal extremo que uno de los nuevos directivos, José Campos, ha reconocido que el máximo accionista (deudor) Ahsan Ali Sayed se ha equivocado y cree que no va a volver. José Campos regresa al Racing casi tres años después en una “situación incómoda para el club y muy desagradable” pero lo hace con el reto de “intentar la unión entre las dos partes, la familia Montalbo y Ali Sayed”. El empresario cántabro está convencido de que “Ali no va a volver nunca. Se equivocó y ahora sólo piensa en recuperar lo que ha perdido”. La situación para el Racing es ahora muy complicada, ya que además del descenso tendrá que afrontar una reestructuración de un equipo que “empieza de cero y que parte con una complicada desventaja en comparación con otros equipos que han bajado en otras ocasiones, como el Deportivo de la Coruña el año pasado”. El empresario quiere “devolver la ilusión e intentar celebrar el centenario subiendo a Primera división”.

Periodistas y afición no tienen el mismo sentimiento

Sin embargo, la contestación es grande. "Esto parece el Pernía F.C.”, declaró un aficionado que prefiere permanecer en el anonimato. “Si tenemos que bajar se baja, yo prefiero estar en Segunda y hacer una limpieza. Ahora tenemos a un imputado, Manolo Saiz, que no tiene nada que ver con el mundo del fútbol, a José Campos, que se marchó del Racing hace casi tres años, no hizo nada y se le pagaron 220.000 euros y así uno detrás de otro. Esto es lamentable”.

La idea de que el nuevo consejo sólo viene a “sacar dinero” es una sensación que afición y periodistas comparten en Santander. Por el momento, el Racing va a cambiar al 80% de su plantilla, está acogido a la Ley Concursal y tiene una deuda que ronda los 48 millones de euros. El ambiente en la capital cántabra es preocupante y los aficionados tienen miedo a que “su” Racing no se recupere de esta dramática situación.

El contencioso

La próxima toma de esta película se rodará en torno a octubre, ya que está pendiente que se resuelva el contencioso judicial que mantiene Jacobo Montalvo, antiguo propietario, con Syed, por el pago pendiente de la mayor parte de las acciones. Una resolución que pondrá fin o seguirá permitiendo el mandato a distancia del empresario indio.

El personaje Ali Syed

Allá por el mes de Enero de 2011, el Racing de Santander era un polvorín. La nave verdiblanca viajaba sin rumbo fijo, en busca de un comprador que aportara el capital suficiente para acabar con las miserias. Así, entre rumores y reuniones surgió el nombre de Ali Syed. El ya famoso Indio, se adueñó del equipo, de la ciudad y casi hace construir un palacio a su nombre. No todos hablaron sobre la realidad financiera de aquel hombre.

En el mes de febrero, comentaba Jose María Castillo en Vavel.com (11.11.2011), cuando salió por primera vez a la luz el nombre de Ali Syed, "me propuse descubrir un poco más de este hombre. Con varios tecleados y viajes por la red, descubrí cosas preocupantes. Bastaba con entrar en la página de su empresa o traducir varis artículos de la BBC británica para conocer un poco más del pasado del indio. Todos conocíamos que había intentado comprar el Blackburn Rovers inglés. Si pones en un buscador de internet las palabras “Ali Syed Blanckurn Rovers”, las principales entradas que aparecen hablan de estafas, impuestos no pagados, denuncias y deudas. Entiendo que Pernía y los suyos no dominen la lengua de Shakespeare, pero con una simple investigación bastaba. ¿Pretenden que me crea que desconocían el pasado de un hombre, que cualquiera podía conocer en una tarde?"

"En este mismo medio nos hicimos eco de esta información. Las respuestas no se hicieron esperar. Amenazas de Ali con querellarse contra "aquellas páginas web que se hacían eco de informaciones falsas". Además, tras mi participación en un programa radiofónico en Cantabria, la emisora recibió e-mails del Racing de Santander pidiendo pruebas de las acusacions vetidas. Parecía que por decir una verdad que ellos conocían y que el racingismo tenía el derecho a conocer, éramos casi delincuentes".

Y concluía Jose María Castillo: "La preguna que nos hacemos ahora se ha hecho célebre en boca de un portugués. ¿Por qué? ¿Por qué trajeron a Alí sabiendo todo lo que llevaba detrás? ¿Por qué era tan difícil investigar un poco su pasado? ¿Por qué es Pernía el encargado de seguir buscando un comprador después de su nefasta experiencia?  La verdad nos hace libres. Pero en el Racing aún hay un grupo de personas que viven atados, atrapados por su pasado y presos de sus actos. El día que se conozca la verdad, se conocerá la mentira".

Modificado el ( 23 de mayo de 2012 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport