27 de abril de 2012 |
El Consejo de Europa cuestiona la actuaci贸n de Blatter en los casos de corrupci贸n de la FIFA
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, es cuestionado en un informe del Consejo de Europa sobre el manejo de la ederaci贸n Internacional de Futbol Asociaci贸n por acusaciones de soborno que salieron a la luz despu茅s de que la empresa de mercadotecnia deportiva ISSM/ISL, que trabaj贸 para el organismo del futbol, se fuera a la quiebra.
Segun CNNMEXICO.COM, el informe dice que es 鈥渄if铆cil imaginar鈥 que el presidente de la FIFA haya estado inconsciente de las 鈥渟umas significativas鈥 pagadas a oficiales an贸nimos de la FIFA por ISSM/ISL para contratos lucrativos de los derechos televisivos de la Copa del Mundo.
El Consejo de Europa es una organizaci贸n internacional intergubernamental destinada a promover, mediante la cooperaci贸n de los estados de Europa, la configuraci贸n de un espacio pol铆tico y jur铆dico com煤n en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.
El Consejo de Europa public贸 testimonios en su sitio web, facilitados por Thomas Hildbrand, el fiscal suizo relacionado con el caso en la corte que investiga la bancarrota y el colapso de ISL en 2011. Hildbrand dijo que los sobornos de al menos 12.7 millones de francos suizos (14 millones de d贸lares) fueron pagados a un miembro sudamericano de la FIFA, conocido como 鈥減ersona H鈥, mientras que otros 1.5 millones de francos suizos (1.65 millones de d贸lares) fueron entregados a otro oficial de la FIFA, identificado solo como 鈥減ersona E鈥 para asegurar sus derechos.
El informe del Consejo de Europa, realizado por el miembro de la asamblea nacional de Francia, Francois Rochebloine, destaca la relaci贸n de Blatter en el asunto, aunque sin hacer una denuncia sobre su participaci贸n en actos de corrupci贸n.
El texto, del que se hace eco CNNMEXICO.COM, dice lo siguiente: 鈥渆l Sr. Blatter fue director t茅cnico de la FIFA de 1975 a 1981, secretario general de la FIFA de 1981 a 1998 y desde 1998 ha sido presidente del organismo. Dado que la FIFA estaba consciente de sumas significativas pagadas a ciertos oficiales, es dif铆cil imaginar que el Sr. Blatter no supiera sobre esto.
鈥淓sto no significa que Blatter estuvo directamente involucrado en este caso de sobornos. Pero creo que es extraordinario que no hiciera nada para difundir la informaci贸n que la FIFA tiene o ten铆a, y no tom贸 ninguna medida ya sea internamente o a trav茅s de los tribunales para permitir a la FIFA obtener una reparaci贸n.
鈥淓l dinero pagado por debajo de la mesa a ciertos funcionarios sin escr煤pulos debi贸 haberse pagado a la FIFA鈥.
En las conclusiones del informe de Rochebloine se resaltan los comentarios hechos por Blatter en respuesta a una pregunta del periodista Manesh Shrestha de CNN en una conferencia de prensa en Katmand煤, Nepal el 9 de marzo sobre las llamadas para una investigaci贸n por su reelecci贸n como presidente de la FIFA.
Blatter fue citado diciendo: 鈥淣ecesitamos, naturalmente, tambi茅n la aceptaci贸n de autoridades pol铆ticas; pero no nos gusta que las autoridades pol铆ticas interfieran en nuestros asuntos internos鈥.
Rochebloine respondi贸: 鈥淟a independencia del deporte 鈥攁l que seguimos comprometidos鈥, no debe convertirse en una defensa para aquellos que abusan de su autoridad. Es incorrecto tener acusaciones sin prueba, pero es nuestro deber preguntar por la verdad para que sea buscada y establecida.
鈥淓l dinero administrado por la FIFA es dinero que pertenece al futbol y no a sus funcionarios, pero, adem谩s, ninguna organizaci贸n del deporte puede convertirse en un lugar donde la ley no se aplique y donde la corrupci贸n y el fraude sean tolerados y no se castigue. Lo que est谩 en juego aqu铆 es el cumplimiento de la ley鈥.
Reacci贸n de la FIFA
El mismo medio informa de que la FIFA inform贸 sobre su reacci贸n al informe en un comunicado por medio de correo electr贸nico a CNN: 鈥淟a FIFA ya ha dejado su posici贸n muy clara sobre el informe y la orden de cierre de ISL/ISMM (el organismo ha dicho repetidamente que le gustar铆a que la orden de cierre fuera publicada), y no har谩 comentarios por el momento鈥.
El mes pasado el comit茅 ejecutivo de la FIFA anunci贸 planes para dos nuevos comit茅s de 茅tica; uno que investigue la corrupci贸n y otro para pronunciarse sobre los casos.
En los casos investigados se ha actuado despu茅s de las denuncias de corrupci贸n en la carrera presidencial del a帽o pasado y la victoria de Blatter, adem谩s del proceso de licitaci贸n para la Copa del Mundo del 2018 y del 2022.
Blatter fue el 煤nico candidato para un cuarto periodo despu茅s de que Mohammed Bin Hammam, presidente de la Federaci贸n de Futbol de Asia, fuera suspendido por denuncias de soborno y, posteriormente, suspendido de por vida por la FIFA.
Reuni贸n del Consejo de Europa
El informe ser谩 examinado por m谩s de 300 miembros del parlamento de 47 estados miembro del Consejo de Europa en Estrasburgo.
El Consejo de Europa fue fundado en 1949 para fomentar la cooperaci贸n entre los Estados europeos con referencias particulares a los juicios democr谩ticos legales y a los derechos humanos.
|
Modificado el ( 28 de abril de 2012 )
|