16 de abril de 2012 |
El Comité Olímpico Internacional rechaza la injerencia del Gobierno de Ecuador
La Asociación de Comités
Nacionales Olímpicos (ACNO) acordó ayer (15.04.12), en una reunión
celebrada en Moscú, una moción de condena al Gobierno de Ecuador por injerencia en los asuntos de las federaciones deportivas del país. El Ministerio del Deporte disolvió a las juntas directivas de las federaciones y
nombró a tres interventores, que están a cargo de ellas hasta que se convoquen
asambleas que elijan a nuevos presidentes. El presidente de ACNO, el jeque Ahmad Al
Fahad Al Sabah, que preside a su vez el Comité Olímpico de Kuwait, país
también suspendido por injerencia, condenó con firmeza la intervención
del Estado ecuatoriano en los asuntos de las federaciones del país. Por su parte, el presidente del Comité Olímpico de Ecuador (COE), Danilo Carrera, informó de que las federaciones deportivas del país podrían caer bajo tutela internacional después de que las juntas directivas de todas las federaciones nacionales fueran destituidas por orden del Ministerio de Deportes.
El presidente del Comité Olimpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, remitió una carta a Correa en la que le advirtió de que en caso de no revocarse la medida, podría suspenderse a Ecuador en las competiciones internacionales.
Declaración del Gobierno de Ecuador
El Gobierno de Ecuador declaró en un comunicado de prensa que su "intervención" en 40 entidades asegura los derechos de los atletas. "La intervención es la única figura legal que garantiza que los deportistas no pierdan su derecho a prepararse y participar en competencias nacionales e internacionales", indicó el Ministerio de Deporte en sendos comunicados. El motivo alegado para la intervención ha sido que las 40 federaciones "no cumplieron con su obligación legal" de integrar los directorios hasta el pasado 1 de abril.
El Ministerio destacó que según la ley nacional las federaciones ecuatorianas "responden a las directrices que emanan de este Ministerio" y afirmó que los recursos públicos que les ha destinado están sujetos "a control estatal". No obstante, aclaró que "no se ha emitido resolución alguna en cuanto a una intervención militar o policial en organismos deportivos".
El Ministerio señaló también que "lo que sí se cita en la resolución de intervención es que los interventores durarán en funciones 90 días como máximo, pudiendo ser prorrogados por una sola vez por 90 días adicionales, plazo durante el cual deberá resolver la causa de la intervención o convocarse a elecciones".
Si no se resuelve el conflicto entre Gobierno y federaciones, el Comité Olímpico de Ecuador también podría ser suspendido.
En caso de aplicarse esta medida, los atletas ecuatorianos podrían participar en los próximos Juegos Olímpicos de Londres pero bajo la bandera olímpica.
(Foto: Rafael Correa, Presidente de Ecuador).
|
Modificado el ( 17 de abril de 2012 )
|