Inicio arrow Casos de interés arrow Casos de interés arrow El Tribunal Supremo desestima el recurso de Figo por la deuda tributaria sobre derechos de imagen 02 de abril de 2023

CASOS DE ESPECIAL INTERÉS  2006-2013

 
Imprimir E-Mail
09 de abril de 2012
El Tribunal Supremo desestima el recurso de Figo por la deuda triburaria sobre derechos de imagen

En Sentencia de 12/03/2012, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por Figo contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en virtud de la cual se desestimó el recurso contra la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central que estimó en parte la reclamación formulada contra los actos de liquidación del Inspector Regional de Cataluña. La Sala ha confirmado la resolución recurrida y reiterado la doctrina sobre el tratamiento fiscal de los derechos de imagen.

Era objeto de esta casación la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, en virtud de la cual se desestimó el recurso interpuesto por  Figo contra resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central que estimó en parte la reclamación formulada contra los actos de liquidación del Inspector Regional de Cataluña, referidas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ejercicios 1997, 1998 y 1999, y cuantía de 662.300,17, 960.057,69 y 834.260,10 euros, respectivamente.

La Sala admite la disociación de los derechos de imagen considerando rendimientos derivados de la relación laboral las cantidades obtenidas por la cesión de los derechos de imagen al Club, y que tributarán como rendimientos de trabajo personal, y por otra parte las derivadas de la cesión a terceras personas o entidades de los derechos de imagen del profesional no referidos a su actividad profesional, que tributarían como rendimientos de capital mobiliario.

Ahora bien, concluye el tribunal, para que esta última situación tuviera realidad era preciso que se demostrase de forma indubitada esa cesión a terceros, mediante la aportación documental de los pertinentes contratos, tanto del suscrito entre el jugador y la sociedad cesionaria, como entre ésta y el club.

Así, la sentencia cita el contrato de cesión de derechos de imagen fechado el 10 de enero de 1995, origen de la cadena de pretendidas cesiones y novaciones, el cual, dice, no puede considerarse probado con el documento obrante a los folios 94 y siguientes del expediente administrativo, al tratarse de unos folios que no se ha acreditado su inclusión en registro alguno, siendo de aplicación el artículo 1227 del Código Civil , es a la hoy parte actora a quien corresponde probar los hechos y no puede pretender que sea sobre la Administración sobre la que recae la carga de acreditar un hecho negativo, como es la inexistencia de contrato. De este modo, no queda probado que el recurrente cediera en aquella fecha los derechos de imagen, llegándose a través del medio de prueba de presunciones a considerarlo inexistente, y buena prueba de ello, como apunta el fundamento cuarto de la resolución impugnada a cuyo texto nos remitimos, es que frente a los efectos que de ser válido hubiera tenido el contrato, posteriormente el Sr. Virgilio llevó a efecto una serie de actuaciones que presuponen una disposición de la que ya carecía. Relevante resulta en este sentido que en el primer contrato del jugador con el Club de 23 de marzo de 2005, folios 191 a 197, no se dan restricciones del Club en cuanto al derecho de imagen, pacto primero. e).

En cuanto a la relación contractual en la que concurre también la TV, el TS subraya que las resoluciones ponen de manifiesto las circunstancias apreciadas en su contenido, así como las derivadas del momento en que se formalizan, que conducen a la respuesta dada por la Administración, que la Sala considera válida.


EL TEXTO ÍNTEGRO DE LA SENTENCIA ESTÁ DISPONIBLE EN LAS BASES DE DATOS IUSPORT


Modificado el ( 17 de abril de 2012 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 

 



Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport