09 de febrero de 2012 |
La LFP y AFE rompen las negociaciones sobre el nuevo convenio colectivo
 Cinco meses despu茅s de que el sindicato de jugadores AFE desconvocase la huelga que se llev贸 a cabo en la primera jornada del presente campeonato liguero, las partes han roto las negociaciones sobre el nuevo convenio colectivo.
Liga y AFE se acusan ahora mutuamente de entorpecer un acuerdo que ya deb铆a haberse cerrado.
La LFP asegura que se ha visto "obligada a romper las negociaciones ante la intransigencia de la posici贸n mantenida por AFE ", mientras que el sindicato, sorprendido, "no entiende ni comparte" que los clubes hayan adoptado la decisi贸n de abortar las conversaciones "de manera unilateral".
No obstante, la AFE descarta, por el momento, una nueva huelga, "dado que los derechos de los futbolistas se encuentran salvaguardados a trav茅s del convenio colectivo de fecha 31 de mayo de 2008 en la parte que es de legal aplicaci贸n", seg煤n se ha encargado de recordar el sindicato.
Entre los principales puntos de desacuerdo que la LFP "no puede admitir", seg煤n el comunicado emitido por organismo que preside Jos茅 Luis Astiazar谩n, destaca la nueva estructura retributiva de los futbolistas planteada por la AFE, "que obliga a abonar un mayor porcentaje del salario en las mensualidades ordinarias".
La AFE pretend铆a que en los nuevos contratos celebrados a partir de la temporada 2012-2013 se incluyan unos plazos obligatorios de ficha distintos, en funci贸n del porcentaje de salario que el futbolista perciba como salario mensual, subraya la Liga, que acuciada por la crisis que acogota a los clubes, no est谩 dispuesta a aceptar dicha exigencia.
Sin ingresos
"La LFP ha realizado el estudio del impacto de la propuesta de AFE sobre los clubes y sociedades an贸nimas deportivas, llegando a la conclusi贸n de que dicha pretensi贸n conllevar铆a un cambio muy relevante de la estructura retributiva actual, que no puede ser asumida por los clubes/SADs al carecer de una estructura de ingresos que les permita hacer frente a dichas pretensiones y menos a煤n ante la actual coyuntura econ贸mica", admite la patronal.
Sin embargo, el sindicato de jugadores que lidera Luis Rubiales puntualiza que la modificaci贸n de la estructura retributiva "fue la primera propuesta realizada por la LFP a AFE", y que la Liga insisti贸 en la propia mesa negociadora en la necesidad de la misma. Tambi茅n existe una discrepancia absoluta sobre la cesi贸n de los derechos de imagen de los futbolistas.
El sindicato considera que la ruptura por parte de la patronal "est谩 propiciada por otras circunstancias externas a la mesa de negociaci贸n y muy distintas a las propuestas que se ven铆an estudiando", y reclama en las futuras reuniones con la LFP la presencia de "un observador independiente que bien puede ser del CSD, de la RFEF o del COE, o de cualquier otra entidad legitimada para ello".
VER TEXTOS 脥NTEGROS DE LOS COMUNICADOS DE LFP Y AFE
|
Modificado el ( 11 de febrero de 2012 )
|