13 de enero de 2012 |
CAMBIA EL ESTATUS DEL AUTOMOVILISMO
El COI reconoce a la FIA
El Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció provisionalmente, mediante una carta de su presidente, Jacques Rogge, a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), según reconoció esta organización.
"La FIA comparte los valores deportivos olímpicos tal como son entendidos por el COI. La FIA afirma su compromiso con la carta olímpica para establecer, de acuerdo con el espíritu olímpico, las reglas sobre la práctica de su deporte", asegura la FIA en un comunicado.
El reconocimiento de la FIA por parte del COI, precisa la nota, "es provisional por un periodo de dos años", y el COI "ha invitado a la FIA a poner en marcha tan pronto sea posible una Comisión de Atletas para proceder a un reconocimiento permanente".
El presidente de la FIA, el francés Jean Todt, remitirá una carta a sus 129 federaciones nacionales invitándolas a respetar y compartir los valores del movimiento olímpico". "Estoy encantado de que la FIA forme ahora parte de la familia olímpica porque supone una confirmación de la fuerza de nuestras credenciales deportivas, así como el reconocimiento de los valores del respeto, la excelencia y la amistad que compartimos activamente con el movimiento olímpico", afirmó Jean Todt.
Gracias a este estatus, los representantes de este deporte, que aumenta su prestigio, asisten a determinadas actividades olímpicas como observadores y obtienen mayores ayudas públicas y patorcinios privados, entre otras ventajas. Ser federación reconocida por el COI es condición necesaria, pero no suficiente, para entrar en el programa de los Juegos Olímpicos.
Entre los deportes que tienen actualmente esa categoría figuran, entre otros, el ajedrez, el golf, y el motociclismo.
Pérdida del reconocimiento en 2004
En agosto de 2004, el Comité Olímpico Internacional (COI) retiró el estatuto de "federación reconocida" a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), debido a su negativa a firmar el Código Mundial Antidopaje. El organismo automovilístico no reconocía entonces la autoridad del Tribunal Internacional de Arbitraje Deportivo (TAS) como última instancia en posibles conflictos de dopaje, por lo que se negó a firmar el código.
La FIA había obtenido el reconocimiento provisional en 2002.
|
Modificado el ( 13 de enero de 2012 )
|