31 de diciembre de 2011 |
La Federación Suiza resta 36 puntos al Sion y su presidente se querella contra Blatter
La Federación Suiza (SFV) ha sancionado al Sion con la pérdida de 36 puntos en la Liga helvética por haber alineado a futbolistas que había fichado cuando tenía una prohibición de la FIFA para hacer contrataciones. La FIFA había conminado a la federación suiza con suspenderla, tanto en los partidos internacionales de selecciones como de las competiciones europeas de clubes, si no tomaba esa decisión antes del 13 de enero. El asunto se remonta al fichaje que el equipo suizo hizo de varios futbolistas (Pascal Feinduno, José Julio Gomes Goncalves, Billy Ketkeophomphone, Mario Mutsch, Gabriel García de la Torre y Stefan Glarner) cuando tenía una prohibición expresa para ello como consecuencia de la contratación indebida del egipcio El Hadary, al tener este contrato con Al Ahly.
Ello le supuso ser expulsado de la Europa League tras la denuncis presentada por el Celtic de Glasgow. "Esta deducción de puntos es un castigo por el comportamiento ilegal del FC Sion, contrario a los estatutos", dijo en un comunicado la SFV, que ha quitado tres puntos por cada uno de los 12 partidos en los que se ha alineado a alguno de los futbolistas que no podían jugar, lo que deja al club colista, con menos cinco, y casi condenado al descenso. Tras denunciar su castigo ante los tribunales, alguno de los cuales le dio la razón, el asunto fue remitido al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que rechazó su reintegración, mientras que la FIFA amenazó a la Federación de Suiza con un castigo que podría haber supuesto la eliminación del Basilea de la Liga de Campeones.
Por su parte, Christian Constantin, presidente del Sion, ha anunciado la presentación de una querella en la Fiscalía de Zúrich contra Joseph Blatter y por extensión contra todo el Comité Ejecutivo de la FIFA. En opinión de Constantin, "la amenaza de apartar a todo el fútbol suizo de clubes y a la selección de las competiciones si la Federación no nos quita los puntos que la FIFA exige antes del 13 de enero es un chantaje inaceptable que atenta contra las leyes del país".
La querella se apoya en el artículo 181 del Código Penal de Suiza. Con la de ayer, ya son diez procedimientos judiciales abiertos contra la FIFA por parte del Sion en los tribunales de la Unión Europea. Constantin no piensa bajar la presión contra la FIFA y la UEFA. "No hay límites. Hace tiempo que cruzamos el punto de no retorno y pienso ir hasta el final", dijo el presidente del Sion que sabe que el proceso legal será caro y costoso. "Invertiré lo que haga falta, pero no dejaré que se salgan con la suya".
|
Modificado el ( 31 de diciembre de 2011 )
|