12 de octubre de 2011 |
SE REMITE A LOS COMITES DISCIPLINARIOS Y AL TAS
El Comité Ejecutivo de la UEFA se declara incompetente para ejecutar la resolución judicial favorable al Sion
La UEFA recuerda que el TAS, a diferencia de la justicia civil
suiza, es accesible a todos los rivales del FC Sion/OLA en la UEFA Europa League.
Esto garantiza que todos los clubes se consideran iguales dentro y fuera
del terreno de juego y reciben el mismo trato con respecto a las
reglas. El Comité Ejecutivo mantuvo una reunión extraordinaria el pasado lunes día 10 para analizar las consecuencias de la sentencia sobre las medidas provisionales que el Tribunal Cantonal de Vaud emitió el miércoles pasado en el caso del FC Sion/OLA contra la UEFA.
Según la nota publicada en su web oficial, el Presidente de la UEFA, Michel Platini, y el Secretario General de la UEFA, Gianni Infantino, no participaron en dicha reunión. lo mismo que Peter Gilliéron, miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA y presidente de la Federación Suiza de Fútbol (SFV-ASF), que tampoco estuvo presente.
El Comité Ejecutivo de la UEFA acordó por unanimidad que no es competente ("no tenía autoridad legal") para restablecer al FC Sion/Olympique des Alpes (OLA), ya que era una prerrogativa exclusiva de las instancias disciplinarias de la UEFA, que operan según los Estatutos de manera independiente y sin ningún tipo de influencia de la administración de la UEFA o del Comité Ejecutivo de la UEFA.
Habida cuenta que los órganos disciplinarios de la UEFA han fallado dos veces en este caso, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido remitir la resolución del asunto a la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
La UEFA quiere manifestar que, por supuesto, respeta la ley, pero aclara que la legislación nacional helvética reconoce la competencia de las estructuras disciplinarias que son específicas para el deporte, entre las que se incluye el TAS con sede en Lausanne, cuya independencia ha sido reconocida por el Tribunal Federal de Suiza, subraya la nota oficial. En este caso específico, la UEFA carece de competencia ("es constitucionalmente incapaz") para aplicar las medidas provisionales decididas por el tribunal civil.
La UEFA señala que el Tribunal Cantonal de Vaud también reconoce el papel del TAS como la instancia competente para decidir sobre el fondo de este caso, y le concedió al FC Sion/OLA 60 días para iniciar tal procedimiento.
Con el espíritu de resolver este asunto salvaguardando los intereses generales de la competición, continua la nota de la UEFA, este organismo elevó el caso al TAS el 26 de septiembre con la petición de que se tramitara por la vía de urgencia. "La UEFA espera que el FC Sion/OLA realice ahora sus mayores esfuerzos para obtener una decisión rápida delante del TAS. Siempre que lo haga, el TAS es competente para tomar una decisión en el tiempo, permitiendo a todos respetar las leyes deportivas y civiles. Si el TAS decide reintegrar al FC Sion/OLA, la UEFA debería seguir esta decisión", afirma el comunicado oficial.
El Comité Ejecutivo de la UEFA recuerda que los Estatutos de la FIFA y la UEFA, así como las Reglas del Juego, son públicas y conocidas por todos. En concreto, el Reglamento de la UEFA Europa League es aprobado, publicado y accesible al público con suficiente antelación respecto al inicio de la competición. Cada club que se inscribe en la UEFA Europa League acepta a priori este reglamento, "con miles de clubes aceptando y aplicando dichas reglas, reglas que explican las diferentes instancias del estado disciplinario que puede juzgar y arbitrar las cuestiones derivadas de los partidos". En este sentido, el FC Sion/OLA también ha aceptado las normas que reconocen el TAS como la instancia superior de arbitraje que en única y última instancia resuelve los recursos sobre los asuntos disciplinarios de la UEFA Europa League. El TAS es accesible, a diferencia de la justicia civil suiza, a todos los rivales del FC Sion/OLA en la UEFA Europa League. Esto garantiza que todos los clubes se consideran iguales dentro y fuera del terreno de juego y reciben el mismo trato con respecto a las reglas.
Este principio de equidad es fundamental para el deporte y es apoyado en su conjunto por todos los participantes en la competición. La UEFA ha tomado debida nota de la demanda de la FIFA para que se aseguren sus regulaciones impuestas por las federaciones nacionales y ahora espera las consecuencias.
La UEFA insiste en que el juicio sobre el fondo del asunto es la mejor solución para el respeto de la integridad de la UEFA Europa League y sus participantes.
"Es un camino abierto a todos, aplicando de manera imparcial las mismas reglas a todos, y en última instancia, dando a una victoria, obtenida en el campo con el respeto a las normas, su verdadero valor", concluye la nota.
|
Modificado el ( 15 de octubre de 2011 )
|