06 de octubre de 2011 |
PROHIBÃA PARTICIPAR EN LOS JJOO A LOS SANCIONADOS CON SEIS MESES
El TAS anula la 'regla Osaka'
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha anulado la llamada regla
Osaka, que prohibÃa participar en los Juegos OlÃmpicos a los deportistas
que hubieran sido sancionados al menos seis meses por dopaje, aunque
hubiesen cumplido el castigo. La norma, aprobada por el Comité OlÃmpico
Internacional (COI) en 2008, impedÃa, por ejemplo, la participación en
Londres de 2012 del atleta Paquillo Fernández, que fue sancionado durante
dos años, que luego fueron reducidos a uno, por posesión de sustancias
dopantes. El pasado febrero pudo regresar a las competiciones nacionales e
internacionales.
|
Dopaje e
hipocresÃa

Casi todas las personas que opinan, se rasgan
las vestiduras ante las conductas “vergonzosasâ€, “tramposas†y un montón más
de calificativos, de los “desalmados†deportistas que, presuntamente, se
dopan.
Por Sabino López
>> |
También afectaba al ciclista Alejandro Valverde, que está suspendido hasta enero de 2012.
Aunque el pasado enero la Comisión de Atletas del COI se mostró a favor de la aplicación de dicha norma, los organismos y deportistas contrarios a la norma -entre los que estaban Paquillo Fernández y la nadadora Jessica Hardy- entendÃan que cumplir la sanción y luego ser vetado suponÃa un doble castigo.
Según un comunicado, el TAS entiende que esta norma "es más una sanción disciplinaria que una condición de elegibilidad" para competir en los Juegos y señala que si el COI quiere excluir de los Juegos a los atletas que han sido sancionados por dopaje podrÃa proponer una enmienda al Código Mundial Antidopaje.
El TAS celebró el pasado agosto una audiencia con las dos partes que solicitaron su arbitraje en este litigio, el Comité OlÃmpico Internacional (COI), que fue el que dictó la regla que entró en vigor en 2008 (Regla 45 de la Carta OlÃmpica), y el Comité OlÃmpico de Estados Unidos (USOC).
El Tribunal habilitó un plazo para que estos dos organismos apoyaran sus posicionamientos con las opiniones de terceras partes, a favor y en contra de la norma, lo que podÃa impedir la participación en Londres 2012, entre otros, del atleta español Paquillo Fernández, sancionado un año, y del estadounidense LaShawn Merritt, oro en 400 en PekÃn 2008 y castigado luego por dopaje durante 21 meses.
|
Modificado el ( 20 de noviembre de 2012 )
|