Las declaraciones de
Guardiola preocupan en Can Barça
En medio del proceso de celebración de a Asamblea del Barça que finalmente aprobó el patrocinio de Fundation Qatar, y con el conflicto Rosell-Laporta
al fondo, el entrenador blaugrana se descolgó con unas declaraciones que han dejado noqueados al staff barcelonista y a sus acólitos, incapaces de digerir un apoyo tan manifiesto del autor del actual Dream Team 2, a su particular bestia negra.
Y es que Guardiola defendió de forma inequívoca y agradecida a la junta que presidió Joan Laporta entre 2003 y 2010, cuando se le preguntó si le disgustaba la acción de responsabilidad social y el embargo que próximamente deberán afrontar algunos miembros de la anterior junta directiva por un total de 24 millones de euros.
Ante lo embarazoso de la situación, el portavoz, Toni Freixa, declaró a Catalunya Radio que "la acción de responsabilidad es una decisión tomada por la asamblea del año pasado y no de una junta contra otra", y se preguntó "bajo qué criterio podemos pedir a los socios que decidan en un sentido contrario al que ya expresaron".
La junta también se desmarcó de la iniciativa particular del socio demandante y nego las acusaciones de Laporta en el sentido de que Rosell está detrás de la denuncia que acabará en embargo.
Las declaraciones de Pep Guardiola sobre Laporta
- "Tengo mucho afecto por la anterior directiva porque me eligieron y el mérito es de ellos... Estoy triste por esto. Entiendo la ley, pero aquella junta hizo cosas extraordinarias. Cogió el club en una situación más precaria que ahora, lo reflotaron y crearon un equipo extraordinario. Dieron normalidad a muchas cosas.
Yo no sé cómo acabará [el conflicto Rosell-Laporta], pero sé
que están sufriendo mucho y no se lo merecen. Sé que me estoy metiendo en algo..., pero todas las juntas directivas han hecho cosas buenas y malas... Parte de este club tan grande pertenece
a todos los expresidentes, a todos. Al presidente Núñez, que estuvo mucho tiempo, le corresponden muchas cosas, y al presidente Laporta le tocan muchas de estas virtudes que tiene el equipo, este club. Espero que todo el mundo pueda reflexionar y que todos sean conscientes de que estamos donde estamos gracias a mucha gente... Para el club es un daño importante".
Las cuentas
Por lo demás, la Asamblea General de socios Compromisarios del FC Barcelona aprobó las cuentas del club, tanto el cierre del pasado ejercicio económico con unas pérdidas de 9,3 millones de euros como el presupuesto para esta nueva temporada, de 461,1 millones de euros y un beneficio previsto de 20,1 millones.
Las citadas pérdidas de los 9,3 millones de euros se deben en buena parte a la venta de Cáceres, Chygrynskiy y Zlatan Ibrahimovic, jugadores todos ellos no amortizados por el club y vendidos por un precio menor al de su compra.
Por otro lado, también fue clara la aprobación de los presupuestos blaugranas de cara a la temporada 2011/12, en los que figuran un beneficio de 20,1 millones de euros de beneficio previstos basados en unos ingresos de explotación de 461,1 millones de euros, con unos gastos de 430,2 millones de euros y un resultado de explotación final de 30,9 millones de euros que, tras ingresos y gastos financieros, se convierten en el beneficio previsto como resultado limpio para la próxima campaña.