26 de agosto de 2011 |
A PROP脫SITO DEL CANON RADIOF脫NICO Jaume Roures: "De lo que hablamos es de repartir los grandes ingresos, no la miseria"
 D铆as despu茅s de esta entrevista, Jaume Roures, presidente de Mediapro, ha asegurado que "no pueden radiar un Milan-Bar莽a mir谩ndolo por la tele. El Milan te puede demandar y ganar谩n". Roures a帽adi贸 que "las radios acabar谩n pagando por entrar en los estadios".
Roures ha intentado explicar los razonamientos de la LFP, "si las radios generan audiencia, atenci贸n y dinero de publicidad retransmitiendo un espect谩culo que a otro le cuesta dinero, tienen que pagar".
|
Jaume Roures, m谩ximo representante de Mediapro, dej贸
claro, en una entrevista concedida la pasada noche a Punto Radio, que pueden escuchar en nuestra secci贸n de audios, que
este fin de semana los operadores de radio no podr谩n retransmitir los
partidos como lo han venido haciendo hasta ahora, si bien reiter贸 su
disposici贸n a negociar desde ya las nuevas condiciones.
Con relaci贸n al nuevo canon que a partir de esta temporada se exigir谩 a los operadores de radio por retransmitir los encuentros, Roures manifest贸 reiteradamente que lo que La liga y Mediapro piden es que las radios paguen como lo hacen en otros 谩mbitos, como la Champions o la Supercopa de Europa, o la Super Bowl. No se puede hablar de derecho a la informaci贸n, de lo que se trata es de un negocio a costa del f煤tbol, sentenci贸. Se pretende, dijo, que los operadores abonen el 20 贸 25 por ciento de los ingresos que perciben en este sector. Son los clubes, con la Liga y los operadores de TV, los que hacen inversiones y tienen gastos en la organizaci贸n y difusi贸n de los encuentros.
Record贸 que los ingresos que perciben los operadores de radio por este concepto ronda en conjunto los cien millones de euros. En cuanto al argumento de que en las competiciones inferiores los ingresos publicitarios son escasos, Roures puso el ejemplo de la TV, en la que se cubren todas las categor铆as y los operadores de TV pagan por los derechos de retransmisi贸n en todas ellas, con los matices correspondientes. "De lo que hablamos es de repartir los grandes ingresos, no la miseria".
Roures dio cuenta de que en estas 煤ltimas semanas los operadores de radio han negado por escrito la potestad de la Liga y Mediapro para exigir este canon sin dar opci贸n alguna a la negociaci贸n. As铆 contestaron por escrito a la Liga a ra铆z del requerimiento de pasado 20 de julio. Por ello, este fin de semana en que comienza la Liga no podr谩n retransmitir los partidos. Las radios invocan el derecho a la informaci贸n cuando se les habla de la liga espa帽ola, pero no cuando retransmiten otras competiciones, como la Champions, "aqu铆 se olvidan del derecho constitucional a la libertad de informaci贸n", asever贸.
Tambi茅n record贸 el representante de Mediapro que hasta la temporada 1995/1996 las retransmisiones por radio eran de pago, por lo cual no es una exigencia nueva.
Finalmente, Jaume Roures se mostr贸 dispuesto a empezar a negociar ma帽ana mismo d谩ndose un plazo de un mes o mes y medio, durante el cual no habr铆an restricciones para que los medios realicen su labor como hasta ahora. "Pero tienen que aceptar que han de pagar, luego ya se ver谩 si son 10 o son 20", afirm贸 de forma reiterada el mandatario de Mediapro.
La huelga
Con respecto a la la huelga ya desconvocada, Roures
afirm贸 que 鈥渟e han mezclado niveles鈥: Los jugadores pueden reclamar,
pero las empresas tienen el derecho a acogerse al concurso de acreedores
y los clubes son tambi茅n empresas. Antes de la vigente ley concursal, matiz贸, los
trabajadores contaban con un derecho privilegiado para el cobro de los
salarios. Con la ley actual ha desaparecido esa protecci贸n.
Sobre los directivos osados o imprudentes, Jaume Roures considera
que las medidas que la Liga ha adoptado para el control econ贸mico de los
clubes deber铆an haber llegado mucho antes. La gente fuera del f煤tbol no
se toma las licencias que se toman en el f煤tbol, se autocontrola m谩s,
vino a decir.
Nuevos horarios de los partidos
Sobre los nuevos horarios aprobados paralos partidos, que abarcan casi todo el d铆a, el
accionista de referencia de Mediapro hizo memoria y subray贸 que esto se
hace en media Europa, empezando por Inglaterra. Tendremos nueve franjas
horarias. Se pretende que los partidos no se pisen entre ellos y el
aficionado no se vea obligado a escoger. En cuanto a las franjas
horarias extremas, cree que son interesantes para explorar el mundo
asi谩tico. GolTV pretende a medio plazo retransmitir toda la competici贸n y
propugna que desaparezca el PPV. Se proponen implantar tarifas planas. ESCUCHAR LA ENTREVISTA EN LA SECCI脫N DE AUDIOS DE IUSPORT >>>
|
Modificado el ( 26 de junio de 2012 )
|