12 de octubre de 2011 |
Crónica del IV Congreso Internacional en Derecho del Fútbol
Por Delia Castaños Enviada especial de IUSPORT
Más de 300 miembros de la “familia” del fútbol y del Derecho Deportivo se reunieron en la Ciudad del Fútbol de las Rozas (Madrid), sede de la Real Federación Española de Fútbol, los pasados 30 de septiembre y 1 de octubre. El motivo de tal poder de convocatoria no podía ser otro que la 4ª edición del ya importantísimo bienal Congreso Internacional en Derecho del Fútbol. El acto en esta ocasión fue presidido por Ángel Mª Villar, Presidente de la RFEF; Emilio García Silvero, Director Ejecutivo del Congreso; Matilde García Duarte, Directora General de Deportes del CSD; Miguel Cardenal Carro, Director Académico del Congreso; Julio Senn, Socio-Director de Senn, Ferrero y Asociados; y José Luis Díez, Directivo de la RFEF.
Emilio García Silvero, Director de la Asesoría Jurídica de la RFEF fue el encargado de abrir el prestigioso evento, con un lema de lo más significativo para todos los presentes: “Pasión por el Fútbol y pasión por el Derecho”. El destacado jurista y amante del fútbol en su faceta normativa se encargó de dar la bienvenida a todos los presentes, con una amable frase de “Bienvenidos a vuestra propia casa”.
Tras agradecer la presencia de todos los ponentes y en especial al Presidente de la RFEF, Ángel Mª Villar, dio paso al discurso de la de la Directora General de Deportes del CSD, Matilde García Duarte. Matilde destacó la “Magnitud del fenómeno deportivo”, tanto en el ámbito social como en el económico, laboral y jurídico. Hizo hincapié en el hecho de que el deporte afecta a todos, y sobre todo el fútbol, que permite usar cualquier rama del Derecho. Dice Matilde que “hay que respetar la absoluta autonomía de las organizaciones deportivas”, y esto es un reto para los juristas del deporte. Con esto dio las gracias a la RFEF, no sin antes destacar que “el Derecho es la ciencia del sentido común para hacer una Sociedad mejor”.
Como no podía ser de otra forma, a continuación tomó la palabra el Presidente de la RFEF, Ángel Mª Villar, destacando lo que disfruta con este tipo de congresos, donde dijo se siente “como pez en el agua”. Agradeció la presencia de todos los ponentes y juristas de más de 60 países, destacando una frase de lo más emotiva: “sin vosotros sería imposible este Congreso”. Aludió a la importancia del TAS para todos los participantes del fútbol, y sin más dilación, dio paso a las ponencias de los que él mismo llamó “los mejores cirujanos del Derecho Internacional y del Fútbol”.
VER CRÓNICA COMPLETA
VER GALERÍA DE IMÁGENES
IR A LA WEB OFICIAL DEL CONGRESO
|
Modificado el ( 29 de octubre de 2011 )
|