01 de agosto de 2011 |
El Menorca Basquet estudia precedentes para eludir resolución del TAS
A pesar de que la resolución emitida por el TAS en el caso Boisa impide al Menorca Bàsquet fichar a jugadores que no requieren el transfer de la FIBA hasta que el club abone abone al jugador más de 150.000 euros al jugador, los servicios jurídicos del Menorca Bàsquet están escrudiñando los ejemplos de otras instituciones que se hallan en situación similar para que la SAD no vea hipotecada su operatividad en los mercados fuera de nuestras fronteras.
Partiendo de la base de que la solución más fácil sería abonar la cantidad al internacional esloveno y seguir de esta forma las directrices impuestas desde la normativa deportiva, no es menos cierto que los servicios jurídicos de la SAD saben que otras instituciones en plena situación concursal quieren eludir la vía deportiva y acogerse a la legislación mercantil para realizar sus fichajes.
Un ejemplo paradigmático lo tenemos en el CB Granada, que también se encuentra en concurso de acreedores, y que cuenta con dos resoluciones del TAS en su contra: el impago del jugador Hendrix y la agencia de jugadores U1st Sports Overseas Ltd.
Para sortear el escollo del TAS, la respuesta de la administradora concursal de los nazaríes, Amelia Medina Cuadros, fue solicitar al Juez de lo Mercantil número 1 de Granada una resolución que levantara las sanciones bajo la argumentación de que “serían una limitación a la posibilidad de encontrar jugadores que puedan ser adecuados al perfil buscado para esta nueva temporada 2011-12 que está a punto de comenzar en la Liga LEB Oro”, algo que “supondría, de facto, dinamitar la viabilidad del club, haciendo saltar por los aires toda expectativa de disputar la próxima temporada con ciertos visos de éxito”, tal y como indica en un comunicado la misma Medina Cuadros, y que reproduce la prensa granadina.
A partir de la resolución judicial que se dictó el pasado 21 de julio, el CB Granada se ampara en el escudo protector de la situación concursal que atraviesa y que le impide saltarse la normativa aplicable a estas situaciones de insolvencia dentro de la legislación concursal: todos los acreedores del club deben ser tratados igual.
Esta es una vía que los servicios jurídicos del Menorca Bàsquet analizan como una posibilidad de momento no contemplada, puesto que utilizarla implica entrar en conflicto con la estructura de la FIBA.
IUSPORT
|