30 de julio de 2011 |
AUMENTA LA DESCONFIANZA HACIA LA FIFA
Los grandes clubes de Europa podr铆an retomar el proyecto de una liga europea independiente
La crisis en la que est谩 inmersa la FIFA, tras los
esc谩ndalos de sobornos, ha ocasionado que los clubes europeos hayan
incrementado su desconfianza hacia el organismo internacional. Se
vislumbran nuevos episodios de tensi贸n entre los principales clubes
europeos y la primera instituci贸n internacional del f煤tbol. Los clubes
se plantean retomar la vieja idea de crear una Superliga al margen de la
Liga de Campeones que organiza la UEFA. En 2009, el G14 se convirti贸 en la actual Asociaci贸n
de Clubes Europeos (ECA), que representa en la actualidad a 197 equipos
europeos. El diario brit谩nico The
Guardian da cuenta de las declaraciones en tal sentido pronunciadas por
el presidente de la Asociaci贸n de Clubes Europeos, el alto dirigente del
Bayern de M煤nich Karl-Heinz Rummenigge. Este afirm贸 que los equipos no descartan desvincularse de UEFA y FIFA y crear una competici贸n regida por ellos mismos, ya que "no podemos aceptar que nos manden personas que no trabajan de manera honesta".
El presidente de la ECA y el presidente del F.C.BARCELONA, Sandro Rosell, vicepresidente de la ECA, consideran que la actual Champions League deber铆a generar much铆simos m谩s ingresos econ贸micos para los clubes europeos que participan en ella y se plantean muy seriamente, junto al resto de equipos importantes de Europa (Real Madrid, Chelsea, Manchester United, Milan, Inter, Arsenal, etc茅tera), crear una Liga Europea que sustituya a la Champions League.
El mismo rotativo pregunt贸 posteriormente a otro miembro del Consejo de esta asociaci贸n de clubes, el cual vino a respaldar la idea y puso fecha a la hipot茅tica separaci贸n: "El hecho de que el Bayern de M煤nich, que siempre ha estado pr贸ximo a las instituciones, hable tan claro acerca de dicha situaci贸n es una evidente se帽al de que estamos muy cerca de un punto de ruptura. Tenemos un acuerdo con la UEFA, que expira en 2014, y ser谩 entonces cuando los clubes ya no estar谩n obligados a disputar sus competiciones".
Parece alargada la sombra del llamado G14, que desde hace m谩s de diez a帽os pelea para lograr ciertos privilegios frente a UEFA y FIFA. En 2008 consiguieron su primera gesta: una indemnizaci贸n por ceder sus futbolistas a las respectivas selecciones nacionales, adem谩s de crearse un seguro para compensar econ贸micamente posibles lesiones de los jugadores en partidos internacionales.
El presidente de FIFA, Jossep Blatter, afirm贸 esta misma semana que la reestructuraci贸n del organismo que dirige llevar谩 al menos nueve meses. La UEFA exigi贸 tras los esc谩ndalos que estos necesarios cambios se hicieran en menos de 90 d铆as. Blatter se comprometi贸 a ello pero puntualiz贸 que necesita el triple de tiempo para asear la imagen de la FIFA. Habr谩 que esperar para comprobar si estos cambios satisfacen o no a los clubes europeos m谩s poderosos.
La ECA quiere poner punto y final a estos abusos, porque son los clubes los que pagan las fichas de los jugadores y reciben una contraprestaci贸n irrisoria a cambio. Quieren que el calendario internacional se reduzca a la m铆nima expresi贸n, que las selecciones paguen la parte proporcional de la ficha de jugadores en funci贸n de los d铆as que est谩n fuera de sus clubs y, sobre todo, que la FIFA o las selecciones nacionales paguen un seguro que cubra cualquier lesi贸n.
En la ECA explican que la UEFA logr贸 un pacto para que Brasil s贸lo pudiera disputar un partido amistoso en su territorio con los internacionales que juegan en el extranjero y, sorprendentemente, ha permitido que Espa帽a disputara dos fuera de Europa en 2010 y otros dos en 2011, en Estados Unidos y Venezuela. Este af谩n recaudatorio de las selecciones es lo que enerva a los miembros de la ECA y lo que hace que el calendario cada a帽o est茅 m谩s comprimido con el perjuicio que ocasiona a los clubes.
La clave del 茅xito de esta revoluci贸n, que se pondr谩 en marcha a finales
de agosto en la reuni贸n con la UEFA y muy pronto con la FIFA, es que
los quince grandes est茅n unidos.
|
Modificado el ( 01 de agosto de 2011 )
|