28 de enero de 2011 |
 |
CRÓNICA |
Madrid. 21 de marzo de 2011
Por Delia Castaños Domíngez Enviada especial de IUSPORT
La Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos ha impartido con fecha 21 de marzo de 2011 en la sede del COE un interesantísimo seminario sobre las normas aplicables, procedimientos judiciales y jurisprudencia del TAS en el ámbito del dopaje.
Las jornadas han comenzado con la ponencia de Jorge Vaquero Villa, asesor jurídico de la RFEF y vocal de la Subcomisión de Control de la Salud del CSD, sobre las regulaciones contra el dopaje y haciendo un amplio análisis sobre la normativa española e internacional.
Vaquero ha destacado que fue desde la trágica muerte del ciclista danés K. Ensan en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 cuando se llega internacionalmente a la conclusión de que hay una necesidad de “normativizar” el ámbito del dopaje. Países como Francia y Bélgica (ley belga de 1978) fueron pioneros en este sentido, comenzando una evolución conjunta pero muy descordinada. En España, no fue hasta la entrada en vigor de la Ley del Deporte 10/1990 cuando se empezó a pensar que el Estado debía tomar las riendas en un asunto como el dopaje, con la creación de la Comisión Antidopaje.
CRÓNICA COMPLETA
|
Modificado el ( 22 de marzo de 2011 )
|