Nadie discute que Messi es, en general, el mejor jugador del mundo. Pero al mismo tiempo, es obvio, por más que algunos pretendan ocultarlo, que Xavi e Iniesta fueron los mejores jugadores del año 2010, que era lo que se votaba en puridad en el BALON DE ORO. Precisamente, este fue el criterio que se siguió, correctamente, cuando recayó la distinción en el defensa central italiano Cannavaro. En aquella ocasión, cualquiera hubiese señalado a un centrocampista o a un delantero por delante del tifosi, pero todos dimos por bueno el premio a la vista de la temporada que realizó en 2006, su punto álgido como defensa, cuando ganó el mundial con su país.
Pero si hablamos del premio al mejor entrenador, la cosa se agrava. En este caso, Mourinho no reunió más méritos que Del Bosque. El seleccionador español fue campeón del mundo de naciones en 2010, cota a mi juicio más alta que ganar tres títulos de clubes. Y si lo analizamos desde una perspectiva más amplia, también lo negamos. Es cierto que el portugués ha ganado en tres países europeos, pero ¿en qué condiciones y con qué juego? Pues con unas costosas y potentes plantillas hechas a base de talonario ruso e italiano, y practicando antifútbol.
Guardiola también le supera en ésto: ha sido verdaderamente innovador y practicado un fútbol celestial. Y en números, también. Justo una temporada antes, el técnico azulgrana ganó seis títulos, la mitad internacionales, entre estos uno mundial, a nivel de clubes.
Desgraciadamente, intereses inconfesables han impedido que uno de los dos centrocampistas españoles se alzara con el premio, cualquiera de ellos se lo merecía, o ambos ex eaquo, si bien esta última posibilidad no contemplada en las bases.
Si tenemos en cuenta que el único español en obtener el premio fue Luis Suárez, en 1960, y que los futbolistas españoles han quedado excluidos tras ganar un mundial, no es difícil presagiar que tendremos que esperar otros cincuenta años.
IUSPORT. ¿CÓMO SE ELIGE AL GANADOR?
Como saben, en 2010 la FIFA y el grupo editorial Amaury, propietario del diario deportivo France Football, llegaron a un acuerdo mediante el cual los trofeos FIFA World Player y Balón de Oro pasaban a formar un solo galardón, que llevará el nombre de FIFA Balón de Oro. La primera edición de esta nueva era tuvo lugar hoy.
Los criterios que han de seguir los votantes para elegir al Balón de Oro son: - Los resultados durante el año, tanto individualmente como a nivel de equipo. - La clase del jugador, entendida como su talento y el juego limpio. - El carisma del jugador - El conjunto de su carrera.
Votan los seleccionadores y capitanes de los equipos nacionales de la FIFA y 96 periodistas de diversos países del mundo.
Los futbolistas más laureados
Tres futbolistas, y en tres ocasiones cada uno, se han hecho más veces han alzado el cotizado balón: Johan Cruyff, Michel Platini y Marco van Basten.
Con el premio que ganó esta tarde, el Barça empata con ocho a Milán y Juventus, los dos clubes con más balones de oro.
En cuantro a países, con siete balones de oro, Holanda y Alemania encabezan la clasificación por países. Brasil cuenta con cinco balones de oro.
Desde 2007, cualquier futbolista del mundo puede ser escogido.