22 de diciembre de 2010 |
ECCLESTONE VERSUS DI MONTEZEMOLONuevos tambores de guerra en la F-1
La posibilidad de crear un Mundial paralelo asoma de nuevo. La Asociación de Equipos de F1 (FOTA) y la Formula One Administration (FOA), empresa que explota el negocio, vuelven a enfrentarse por el reparto de los ingresos.
Según publica el diario Sport, Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari y voz activa de la FOTA ha encendido la caja de los truenos año y medio después de que se firmara el pacto de la concordia entre la FIA y la FOTA que tiene vigencia hasta diciembre de 2012. A partir de ahí el panorama de la parrilla de la F1 podría cambiar si no se atienden las demandas de los equipos.
“A finales de 2012 nuestros contratos, los de todos los equipos con Capital Partners Fund (Propietaria de la administración y derechos comerciales de la F1) expirarán y pensaremos qué hay hacer. Tenemos a la F1 en el corazón pero no queremos ser prisioneros de la ese nombre”, dijo el italiano.
Di Montezemolo sostiene que los equipos disponen de tres opciones de cara a la campaña 2013. Una de ellas es renovar el pacto de la concordia con el que, actualmente, no están de acuerdo; la segunda sería asociarse con un nuevo promotor comercial por lo que se podría perder el nombre de ‘Fórmula Uno’ o, en tercer caso, fundar su propia empresa de gestión de los derechos comerciales. El italiano contempla seguir con Bernie Ecclestone pero nunca lo hará cualquier precio.
Poco después de haber realizado estas sonadas declaraciones, Montezemolo quiso desmentir que hubiese criticado la gestión de Ecclestone. Elogió el trabajo que este ha llevado a cabo hasta la fecha y negó que lo pusiera en duda. “Necesitamos gente con experiencia y Bernie es el rey del mundo y la galaxia. Su presencia en este deporte es vital pero debemos reunirnos para hablar del intercambio de algunas prioridades”, puntualizó Montezemolo.
Ecclestone, por su parte, advierte al italiano que la posiblidad de crear un Mundial paralelo sería un “completo sinsentido y no creo que los equipos se separen”.
El que fuera patrón de McLaren y uno de los gestores en la fallida etapa de Fernando Alonso en la escudería británica se muestra crítico con la gestión de Ecclestone en la biografía que ha escrito. “Ecclestone robó a la F1 al ocultar a los equipos los importantes incrementos que llegaban como resultado de la mejora de los contratos televisivos. Cuando cierras un trato con él nunca tienes la sensación que haya sido justo”, denuncia.
|
Modificado el ( 25 de diciembre de 2010 )
|