08 de diciembre de 2010 |
POR LOS CASOS DE CORRUPCIÓN
Suiza investiga a la FIFA, la UEFA y el COI
El Ministerio de Deportes suizo elevará al Gobierno del país helvético un informe sobre los escándalos ocurridos en destacadas asociaciones deportivas internacionales con sede en el país y las medidas que estas tomaron para atajar la corrupción.
La decisión se tomó tras los escándalos destapados este otoño, especialmente en la FIFA, que desvelaron la disposición a ser sobornados de varios miembros de la entidad, entre ellos dos representantes del consejo ejecutivo.
Asimismo, informes periodísticos revelaron la supuesta facilidad con la que son sobornados otros miembros del consejo y la corrupción como una práctica corriente en la FIFA.
Unos casos que remontan incluso a más de 20 años atrás pero que afectan a actuales miembros del consejo ejecutivo del organismo que rige el fútbol mundial.
Uno de los escándalos salpicó también al Comité Olímpico Internacional (COI) que decidió investigar a uno de los personajes aludidos, miembro de ambas entidades.
Asimismo, la UEFA también se vio manchada este otoño con la revelación por uno de sus miembros de que la candidatura conjunta de Polonia y Ucrania para ser sede de la Eurocopa del 2012 habría «comprado» los votos para ganar.
Ante esta situación, el Gobierno suizo quiere dejar claro que, como país huésped, quiere prevenir cualquier tipo de actividad ilegal, por lo que revisará la normativa de las distintas asociaciones y verán si están a la altura o no de las necesidades.
Blatter: "Algunos ingleses están demostrando ser malos
perdedores"
|
Modificado el ( 12 de diciembre de 2010 )
|