08 de octubre de 2010 |
CRÓNICA DEL CONGRESO DE DERECHO DEL DEPORTE Y NEGOCIOS
Turquía, 6-7 de septiembre de 2010
Por Ricardo Gentzsch
Durante los días 6 y 7 de septiembre de 2010 tuvo lugar en Estambul el Congreso de Derecho del Deporte y Negocios en un entorno único digno del magno evento de aquellas fechas, el mundial de basketball. La Universidad de Estambul cedió dos salas para la celebración del congreso, ambas donde se celebran las defensas de tesis doctorales. Una de las salas tenía un armario hecho por un sultán que se le conoce por haber sido muy hábil con la madera, la otra con unos frescos bien restaurados. Según los organizadores la finalidad del congreso era crear puentes entre las dos culturas jurídicas: la anglosajona y la europea. Se agradecía mucho poder ver cuáles son los temas relevantes en el sistema common law frente al sistema continental.
De todos los temas que se expusieron, creo entender que destaca uno, la igualdad entre los sexos en el deporte. No sólo a nivel de remuneración de los deportistas, sino en cuánto a la participación y promoción del deporte femenino en todo el mundo. Existen modalidades deportivas donde la mujer destaca frente al hombre, en otras en cambio está siendo muy difícil que la mujer entre en igualdad de condiciones, hablo del mundo del motor. Sucede que en deportes de motor, tanto mujeres como hombres compiten en las mismas categorías. Asimismo, resulta cuando menos interesante destacar que en atletismo o ciclismo, los tiempos de las mejores mujeres a veces son mejores que de los peores hombres, ahí surge la pregunta si en definitiva aún debe perdurar la separación por sexos en las competiciones. Igualmente, particularmente innovador ha sido la creación de productos dopantes permitidos junto a un pasaporte para identificar estas sustancias. Creo que a largo plazo habrá ciertas sustancias dopantes que estarán autorizadas en una cierta medida, en caso contrario habrá al igual que a nivel fiscal, paraísos de dopaje y lugares donde el dopaje se lucha con excesiva severidad.
LEER CRÓNICA COMPLETA
|
Modificado el ( 18 de octubre de 2010 )
|