Inicio arrow Casos de interés arrow Casos de interés arrow EL PLÁSTICO DE CONTADOR 05 de junio de 2023

CASOS DE ESPECIAL INTERÉS  2006-2013

 
14 de octubre de 2010
EL PLÁSTICO DE ALEJANDRO CONTADOR
El director científico de la AMA adelanta un final feliz para Contador

"No podemos asegurar al 100% que [la presencia de restos del plastificante DEHP en la orina] indique una autotransfusión de sangre. Otras explicaciones son posibles", dijo en Montreal, según recoge AFP, Olivier Rabin, director científico de la AMA . Esta declaración limita y precisa el alcance del hallazgo de elevadas cantidades de plastificantes en la orina de Contador los días 20 y 21 de julio, mediante un método que, según algunos científicos y el propio director jurídico de la AMA, David Howman, podría servir ante un tribunal para probar un caso de dopaje sanguíneo.

Después de esta declaración, será muy difícil que Contador pueda ser sancionado por los plastificantes. De hecho, en ningún momento ha recibido más comunicación del laboratorio de Colonia que la que hace referencia a los 50 picogramos de clembuterol hallados en su orina el 21 de julio . Sin embargo, la insidia generada por la información sobre el hallazgo de los plastificantes, la duda, permanece y puede influir en las próximas decisiones de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El diario 'The New York Times' reveló recientemente que el día anterior al del positivo del español Alberto Contador en el Tour de Francia por clembuterol, en el control de dopaje que pasó la víspera de la jornada de descanso, se detectó una sustancia plastificante en cantidad ocho veces superior a la permitida. La detección de este producto, según el diario, pudo llevarse a cabo gracias a una nueva tecnología que fue utilizada por primera vez en el pasado Tour de Francia.

 
Contador explicó que la presencia de dicha sustancia fue consecuencia de una contaminación por alimentos al consumir carne adquirida en España aprovechando el paso del Tour cerca de la frontera española. Sin embargo, el jefe del laboratorio homologado de Roma, Francesco Botré, asegura que «si alguien presenta un nivel muy alto de plastificantes en la orina, tiene muy difícil explicar cómo pudo ocurrir si no es con el propósito de doparse».
 
Con esta información, el diario 'The New York Times' se suma a la teoría de la autotransfusión apuntada por el periódico francés 'L'Equipe' y la cadena de televisión alemana ARD cuando se anunció el positivo de Contador. El ciclista madrileño, que en julio pasado consiguió su tercera victoria en el Tour de Francia, dio positivo por clembuterol en el control a que fue sometido el día 21, la última jornada de descanso.
 
No obstante, el nivel de esta sustancia detectado se considera ínfimo, casi con incidencia nula en cuestión de dopaje, por lo que el descubrimiento de los plásticos lo que sí añade es la existencia de una voluntad manifiesta de doparse por parte del deportista y no cabe duda de que esto es un aspecto relevante que debe conllevar la imposición de una sanción acorde a su gravedad. Nos parece que una suspensión de tres meses, como se ha filtrado deliberadamente por la UCI, sería insuficiente.
 
Es cierto que la tecnología de detección todavía no está homologada a efectos de controles de dopaje y por tanto este descubrimiento no va a variar el procedimiento, pero se trata de un elemento clave que deja una sombra de duda sobre el fair play de Contador.
 
Sea cual sea el desenlace legal del caso, la imagen del ciclista, y la del ciclismo en su conjunto, de confirmarse el hecho, quedará gravemente dañada, si es que aún le quedaba crédito.

IUSPORT. 06.10.10. Actualizado el 14.10.10

Modificado el ( 15 de octubre de 2010 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 

 



Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport