InicioDossierDossier El Gobierno expone en el Congreso las medidas para el saneamiento del deporte profesional
04 de diciembre de 2023
17 de septiembre de 2010
El
Gobierno expone en el Congreso las medidas para el saneamiento y
reordenación del deporte profesional
El vicepresidente tercero del Gobierno español, Manuel Chaves, compareció
el miércoles de esta semana en el Congreso para responder a la
interpelación del diputado del Bloque Nacionalista Gallego, Francisco
Jorquera, en la que preguntaba al Ejecutivo sobre las medidas que piensa
impulsar para favorecer la transparencia, la contención del gasto y el
control de las deudas en el fútbol profesional.
Manuel Chaves manifestó que son conscientes del descontrol económico
y legal en el que se mueve en España el mundo del fútbol y de la
enorme deuda que mantienen los clubes con Hacienda y la Seguridad
Social, pero no se plantea actuaciones improvisadas, sino que
prefiere esperar a la aprobación de la Ley de Deporte Profesional.
El diputado interpelante, Jorquera, replicó a Chaves que precisamente por su importancia social hay que actuar contra «la corrupción y el derroche» en el fútbol. Reclamó por ello al Gobierno que «no mire para otro lado» y afirmó que el Gobierno no puede pedir «grandes sacrificios» a la sociedad mientras se muestra «tolerante con la deuda de los clubes con los organismos públicos».
El portavoz del BNG recordó que en abril del 2008 los clubes de fútbol mantenían una deuda con Hacienda de 607 millones de euros, y de cinco millones con la Seguridad Social. Y frente a ello «o el Gobierno no ejecutó los mecanismos pertinentes o son manifiestamente ineficaces para garantizar el cobro».
Chaves aseguró por el contrario que el Gobierno se ha tomado «muy en serio» este asunto y que no ha habido «ni tolerancia, ni laxitud ni indiferencia» en las exigencias a los clubes de fútbol para el pago de sus deudas a los organismos del Estado. Afirmó que «al igual que cualquier entidad o cualquier otra empresa se tienen que someter a las normas establecidas». Pero inmediatamente añadió que el Gobierno actúa «con prudencia» y «buscando soluciones no traumáticas» en este asunto.
Chaves explicó que tras crear una subcomisión, en mayo del 2010 el Congreso aprobó un texto que propone elaborar una nueva ley que regule el deporte profesional. Y aseguró que el Gobierno llevará esa nueva ley a la Cámara y será entonces cuando se podrán mejorar los mecanismos de control en el fútbol, entre los que citó la creación de un órgano público e independiente de supervisión económico financiera de las entidades deportivas que participen en competiciones profesionales. NOTA: La intervención del diputado interpelante comienza en el minuto 04:36.