Inicio arrow Opinión arrow Opinión arrow La trascendencia de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre el deporte regional. Por Sabino López 02 de abril de 2023

OPINIÓN  1997-2013

FIRMAS    (Ver Listado)

EDITORIALES 

ENTREVISTAS

 DESDE OTRO ÁNGULO

OPINIÓN 2005-2006

OPINIÓN 1997-2004

Imprimir E-Mail
15 de septiembre de 2010
La trascendencia de la Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de abril de 2009 sobre el deporte regional

Por Sabino López

En el contexto del IV Congreso Nacional de Derecho Deportivo (Huesca, mayo de 2010), y en relación a la ponencia de MIGUEL CARDENAL CARRO sobre “Las relaciones laborales en el deporte profesional” se presentaron dos comunicaciones. La primera de ellas correspondió a SABINO M. LÓPEZ GARCÍA, abogado y ex Gerente de la Unión Deportiva Las Palmas y del Celta de Vigo, cuyo título era  “La Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de abril de 2009 y el principio de la realidad social”, cuyo resumen es el siguiente:                                            

La Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de abril de 2009 determina que un jugador de fútbol, perteneciente a un club de categoría regional, es profesional por percibir una cantidad mensual, entre 210 y 250 euros, e ir a entrenar dos días a la semana por un tiempo de dos horas y jugar los domingos cuando lo alinean. Consecuencia de tal declaración, define la existencia de una relación laboral entre ambas partes y declara la competencia del orden jurisdiccional social, dejando sin efecto la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, con fecha 2 de octubre de 2007, se había declarado como incompetente, para conocer del asunto, considerando que el orden jurisdiccional civil es el competente, al entender que no existe relación laboral entre las partes.

La Sentencia mencionada, se aparta de otra del mismo Tribunal Supremo, de fecha 6 de julio de 1979, en la que se define al deportista aficionado como “quien desarrolla la actividad deportiva sólo por afición o por utilidad física, es decir, sin afán de lucro o compensación, aun cuando esté encuadrado en un Club de igual clasificación y sometido a la disciplina del mismo y pese a que puedan abonársele las cantidades que sufraguen los gastos de viaje, alojamiento y todos aquellos derivados de su actividad deportiva, pero primando siempre el interés lúdico sobre el económico, el juego sobre el trabajo, de forma que, en ningún caso, llegue a constituir su actividad deportiva el medio de obtener una retribución que constituya su medio de vida”.

La Sentencia del Tribunal Supremo, de fecha 2 de abril de 2009, desprecia, a la hora de definir la laboralidad de una relación, el que la actividad constituya “el medio de vida” y el que la retribución por el trabajo esté referida, al menos, a la percepción del salario mínimo interprofesional. SABINO LÓPEZ considera que es desconocer la realidad social del fútbol aficionado el entender que existe una relación laboral entre un jugador, vinculado a un club de categoría regional, y dicho club regional.

La Sentencia del Tribunal Supremo hace un incursión en la materia de las cesiones temporales y afirma de manera sorprendente que “las cesiones temporales que regula el artículo 11 del Real Decreto 1006/1985, son inimaginables en la práctica deportiva aficionada puesto que la misma se lleva a cabo sólo por afición o por utilidad física, es decir, sin afán de lucro o compensación”. La realidad nos dice que en las categorías regionales del fútbol aficionado se dan las cesiones temporales de jugadores.

La trascendencia social que puede conllevar la aplicación de la Sentencia del Tribunal Supremo que se comenta, es de una dimensión muy importante, pues arrastraría a una desaparición de equipos de fútbol regional. No se ha de olvidar el gran papel social que el fútbol regional desempeña.

SABINO LÓPEZ finalizó su intervención con su habitual sentido del humor, manifestando su sensación de que alguien, en el mundo del fútbol, tuvo una experiencia o vivencia negativa muy próxima y no entiende que, a veces, el hijo, sobrino o nieto no es tan buen jugador como el padre, el tío o el abuelo cree y, por ello, no se ha de “odiar” al fútbol. Como, tampoco, se ha de “odiar” al fútbol porque jugadores profesionales perciban cantidades importantes de dinero y por su contratación se hayan abonado millones de euros.

Foto: Sabino López, Miguel Cardenal y Antonio Millán

Mayo de 2010.
Javier Latorre
Subdirector de IUSPORT

 
Modificado el ( 17 de septiembre de 2010 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport