20 de julio de 2010 |
ROSARIO DE VICENTE: "el Derecho penal se acerca peligrosamente al mundo del Deporte" Así se manifestó la Catedrática de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de Albacete, de la Universidad Castilla-La Mancha, en su ponencia “Fraude y corrupción en el deporte profesional”, durante el IV Congreso Nacional de Derecho Deportivo, celebrado en Huesca durante el pasado mes de mayo. El evento fue organizado por la Asociación Española de Derecho Deportivo y por el bufete Tebas & Coriduras.
Inició su intervención recordando que el fraude y corrupción en el deporte profesional es una epidemia que contagia a todos los deportes. Recientemente en 2009 asistimos a diversos casos: Tenis (2009: sospechas por el abandono de la danesa Carolina Wozniacki en el Masters femenino de Qatar) y Automovilismo (La FIA suspende a la escudería Renault por dos años por el accidente voluntario en el Gran Premio de Singapur de su piloto Nelson Piquet). La Ley Orgánica 15/2003, de reforma del Código penal, añadió un nuevo apartado segundo al artículo 557, que agrava la pena del delito de desórdenes públicos cuando éstos se produjeren con ocasión de la celebración de eventos o espectáculos que congreguen a gran número de personas, mientras que el artículo 558 castiga a los que perturben gravemente el orden con motivo de la celebración de espectáculos deportivos. Este artículo fue utilizado para poder sancionar al autor del botellazo al ex-entrenador del Sevilla, Juande Ramos.
Javier Latorre Subdirector de IUSPORT
LEER TEXTO COMPLETO
|
Modificado el ( 27 de julio de 2010 )
|