Inicio arrow Noticias arrow Noticias arrow La crisis de los extracomunitarios en el fútbol italiano 10 de junio de 2023

Imprimir E-Mail
16 de julio de 2010
Los clubes italianos piden al Gobierno una reunión urgente por el caso de los extracomunitarios

Los clubes reunidos en la Primera División de la Liga italiana de fútbol han solicitado al Gobierno de Silvio Berlusconi un encuentro "urgente" por su desacuerdo con la nueva normativa aprobada por la Federación de Fútbol de Italia (FIGC) que reduce a uno el número de fichajes de extracomunitarios.

En un comunicado divulgado tras la asamblea celebrada ayer en Milán, los representantes de la Primera División italiana, que recientemente han escindido su organización de la que gestiona la Segunda, aseguraron además que no acudirian hoy a la reunión del Consejo Federativo de la FIGC en protesta contra esta medida.

La norma sobre los extracomunitarios ha sido "adoptada fuera de tiempo y ante las dificultades del fútbol nacional, mortificado por la exclusión, desde los primeros compases, del Campeonato del Mundo y de la exclusión de nuestro país de la organización de los próximos grandes eventos futbolísticos internacionales" rezaba la nota de la que se hizo eco la Agencia Efe.

"Se trata de una elección equivocada en el mérito y en los tiempos, adoptada con el mercado ya abierto, sin tener en cuenta los compromisos que mientras han adoptado los clubes, que son expuestos además al riesgo de no poder cumplir con los clubes con los que han negociado la transferencia de deportistas", proseguía.

Un sólo extracomunitario

El pasado 2 de julio, con el mercado de fichajes ya abierto, la FIGC aprobó la normativa por la que los clubes italianos podrán fichar para la próxima temporada a un sólo jugador extracomunitario que provenga de una Liga extranjera siempre que éste sustituya a otro futbolista sin pasaporte de la Unión Europea (UE) que salga de Italia o se quede sin contrato.

De esta manera y a propuesta del presidente de la Federación, Giancarlo Abete, la cifra de futbolistas extracomunitarios provenientes de fuera de Italia que podrán fichar los clubes nacionales queda reducido a uno sólo, frente a los dos fichajes de este tipo que hasta ahora se permitían.

Los clubes de la Primera División de la Liga italiana consideran "muy grave" esta decisión, porque ha sido adoptada, según ellos, sin una discusión previa y votada por el Consejo Federativo de la FIGC en contra del parecer de la "única componente interesada por el asunto".

"Se ha confirmado así de manera evidente que las actuales reglas de funcionamiento no tienen en ninguna consideración el papel central de los clubes de la Primera División en el fútbol italiano", apuntaron en el comunicado los clubes, que cuentan con sólo tres representantes en el Consejo Federativo de la FIGC. "La Primera División origina la sustancial totalidad de los recursos económicos del sistema del fútbol, transfiere el 10 por ciento del valor de los derechos de televisión a otros componentes del sistema y ofrece a la selección los jugadores para las competiciones", añadió.
Según los clubes, la Primera División de la Liga italiana supone la "máxima expresión, deportiva y económica", del fútbol en Italia y por ello tienen que tener una mayor representación y participación en las decisiones de la FIGC.

A partir de la temporada 2008/09 se había establecido que los clubes italianos podían fichar cada campaña a dos jugadores extracomunitarios procedentes de equipos extranjeros siempre y cuando vendieran a otros dos jugadores no europeos a un equipo de fuera de Italia.

FUENTE: LFP

Modificado el ( 22 de julio de 2010 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport