08 de junio de 2010 |
LA FEDERACIÓN INGLESA SE DISCULPALa FIFA archiva la acusación contra España y Rusia por presunto soborno ante el Mundial
Lord Triesman (foto), presidente de la federación inglesa de fútbol (Football Association, FA), nombrado en 2008, dimitió recientemente de su cargo tras revelarse una conversación privada, grabada en secreto y publicada en un diario de Londres, en la que elucubró sobre un complot de la Federación Española en colaboración con los rusos, que serían los encargados de ejecutar los sobornos a cambio de que España retire luego su candidatura conjunta con Portugal para organizar el Mundial de 2018, lo que favorecería las posibilidades de Rusia.
“Hay alguna evidencia de que las autoridades futbolísticas españolas están intentando identificar árbitros y pagarles”, dijo en la conversación con Melissa Jacobs, una funcionaria que trabajó para él en el pasado y con la que mantuvo una relación extramatrimonial. En el encuentro, tenido lugar hace varias semanas, Triesman comentó sobre los apoyos para 2018: “Creo que lo estamos haciendo bastante bien con los africanos, y también algo bien con algunos asiáticos. Probablemente bien con América Central y del Norte. Mi suposición es que los latinoamericanos, aunque dicen que no, votarán a España. Y si España se retira, porque está buscando ayuda de los rusos para que le ayuden a sobornar a los árbitros en la Copa del Mundo, sus votos pueden ir a Rusia”. Consideró que ésta “no tiene absolutamente nada que perder” en esos sobornos, pues no juega en la cita de Sudáfrica.
Estas manifestaciones provocaron la apertura de un expediente informativo en la FIFA. Según un comunicado publicado en la web oficial de la Federación Internacional de Fútbol, Claudio Sulser, presidente de la Comisión de Ética de la FIFA, ha estudiado las declaraciones realizadas recientemente por lord Triesman, el hasta ahora presidente de la Asociación de Fútbol de Inglaterra y del Comité de la Candidatura de Inglaterra para la Copa Mundial de la FIFA 2018.
En sus declaraciones, lord Triesman apuntó que España podría retirar su candidatura a la Copa Mundial de la FIFA 2018 si Rusia, que compite por la misma adjudicación, le ayudase a sobornar árbitros durante la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 de este verano.
Tras la publicación de estas declaraciones, la Comisión de Ética de la FIFA solicitó que tanto lord Triesman como la Asociación de Fútbol de Inglaterra se pronunciaran al respecto.
Según consta en las alegaciones de ambas partes que se han recibido en la FIFA, lord Triesman mencionó la existencia de “rumores que circulan entre los periodistas europeos sobre conspiraciones en todo el mundo” durante una conversación privada. Esta conversación fue grabada sin su conocimiento y posteriormente facilitada a un rotativo británico.
En su carta a la FIFA, lord Triesman aclara que esos rumores no constituyen acusación alguna por su parte, que le fueron comunicados en privado y que ni la Asociación de Fútbol de Inglaterra ni el Comité de la Candidatura de Inglaterra para la Copa Mundial de la FIFA 2018 conocían el hecho. La Asociación de Fútbol de Inglaterra corroboró esta puntualización.
Lord Triesman añadió que los rumores por él reproducidos no reflejan ni su parecer ni el de la Asociación de Fútbol de Inglaterra ni el del Comité de la Candidatura de Inglaterra para la Copa Mundial de la FIFA 2018, y que sus comentarios reproducidos por el diario británico no tuvieron nunca la pretensión de ser tomados en serio.
En unas misivas que la Asociación de Fútbol de Inglaterra y el Comité de la Candidatura de Inglaterra para la Copa Mundial de la FIFA 2018 han hecho llegar a la FIFA y a las asociaciones de fútbol de España y Rusia, han expresado sus más sinceras disculpas y “lamentan profundamente” las declaraciones efectuadas por lord Triesman a título privado. La Asociación de Fútbol de Inglaterra ha confirmado la dimisión de lord Triesman de sus cargos como presidente de esta asociación y del Comité de la Candidatura de Inglaterra tras la publicación de estas declaraciones.
La FIFA ha estado en contacto con las asociaciones de fútbol de Rusia y de España y ha recibido de ambas correspondencia en relación con este asunto. La FIFA ha examinado asimismo toda la información recibida de las fuentes más diversas.
Después de una minuciosa investigación, la FIFA no ha encontrado fundamento alguno en las declaraciones realizadas por lord Triesman.
A la luz de las circunstancias referidas más arriba, el presidente de la Comisión de Ética de la FIFA ha decidido concluir en este punto el proceso.
Triesman, para recuperar la reputación perdida por el escándalo sobre corrupción en los fichajes, ha dimitido también como presidente de la candidatura de Inglaterra para 2018, a la que ha dañado con sus afirmaciones.
|
Modificado el ( 08 de junio de 2010 )
|