04 de abril de 2010 |
SEMINARIO INTERNACIONAL. ESTRATEGIAS ACTUALES PARA UNA GESTIÓN JURÍDICA Y ECONÓMICA EFICAZ EN EL DEPORTE PROFESIONAL
Madrid, lunes 26 de abril de 2010
El aspecto financiero ha ganado tales dimensiones en las últimas décadas que no sólo no puede ser ignorado, sino que debe ser uno de los motores para la expansión del fútbol y los bienes a ella asociados, evitando que el desprecio a este factor lo pueda convertir, además, en un peligro.
En nuestro país, de acuerdo con el trabajo de los expertos convocados en el Libro Blanco del Gobierno y las conclusiones de la Subcomisión parlamentaria para la reforma del deporte profesional, una característica del modelo europeo del deporte, especialmente resistente al cambio, es que las entidades deportivas miren sólo o principalmente por el éxito deportivo.
En Estados Unidos de América, por el contario, la irrupción de gestores en Sindicatos y empresas provenientes de otros sectores productivos transformó en un producto económicamente exitoso el deporte profesional.
Es un lugar común afirmar que las empresas deportivas cuentan con estructuras de gestión muy escasas para los presupuestos que manejan. ¿Es cierto? Desde luego, hay numerosos ejemplos que afirman la correlación entre la inversión en el lado “no deportivo” como el mejor vehículo para alcanzar el éxito en las competiciones. Todo ello se analizará en una atractiva mesa redonda.
Entre los ponentes figura Miguel Cardenal Carro, Catedrático de de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Director de la Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo, Univ. Rey Juan Carlos; Vicent Monnier, Director de formación del CIES (Neuchatel, Suiza); Stefan Szymanski, Cass Business School, City University (Londres); Marco Brunelli, Director General de Liga Italiana de Fútbol; Pierre Lanfranchi, Coordinador científico del CIES, Profesor de la Universidad de Monfort (Leicester); y Emilio A. García Silvero, Director de la Asesoría Jurídica de la RFEF, Profesor Asociado de Derecho del Trabajo. Univ. Rey Juan Carlos.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Plazas limitadas:
- 100 plazas: Por riguroso orden de inscripción. - Fecha límite para formalizar matrícula: viernes, 23 de abril.
Matrícula:
- 300 €: colectivos y profesionales interesados.
Lugar de celebración:
Salón de actos del despacho de abogados Garrigues Sports&Entertainment C/ Hermosilla, 3 28001 Madrid.
Información e inscripciones:
Universidad Rey Juan Carlos. Instituto de Derecho Público. Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho Deportivo. Paseo de los Artilleros s/n. 28230. Madrid. Telf/Fax .- 91 488 78 72 Mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
DESCARGAR DÍPTICO
|
Modificado el ( 26 de abril de 2010 )
|