Inicio arrow Dossier arrow Dossier arrow El conflicto de los futbolistas españoles (2010) 29 de mayo de 2023

Imprimir E-Mail
05 de abril de 2010
LA PARTIDA PARA REHABILITACIÓN DE ESTADIOS PAGARÁ LA DEUDA
Desconvocada la huelga de los futbolistas españoles

Tal y como adelantó IUSPORT, tras la reunión celebrada hoy en el CSD (13.04.10) entre la Asociación de Futbolistas Españoles, la Federación Española (RFEF), la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y el propio Consejo Superior de Deportes (CSD), se ha desconvocado el paro previsto para la 33ª jornada de Liga.

El acuerdo, que requerirá modificaciones normativas, permitirá pagar la deuda pendiente con los jugadores de segunda división B de la temporada pasada (4 millones de euros) y aumentar el fondo de garantía salarial de esta categoría de 300.000 euros a un millón.

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, que ejerce en la práctica como Ministro de Deportes, tras la asunción de esta competencia por el propio Presidente del Gobierno en esta Legislatura, se comprometió a modificar el Real Decreto de la Quiniela para que, con cargo al 1% que percibe de la recaudación la Federación Española de Fútbol, se obtengan fondos "para cubrir necesidades del fútbol no profesional". Con esto se asegura el pago de un millón de euros de la deuda pendiente con los futbolistas de Segunda B. La cantidad restante la garantiza la Federación Española de Fútbol (RFEF), que también acordó con AFE un calendario de pagos -cinco años- para liquidar la deuda que ésta tiene con el sindicato, cifrada en 6,8 millones de euros.

La reunión también permitió concretar la modificación del convenio colectivo de Segunda B, para que sea "digno y acorde a los tiempos que corren", según el presidente de AFE Luis Rubiales, que anunció "una estructura de seguimiento para los jugadores de Tercera".

A la reunión asistieron, además del secretario de Estado y el presidente de AFE,  Javier Tebas, vicepresidente de la LFP, y Jorge Hernandez, Secretario General dela RFEF.

Sin embargo, no podemos dar el carpetazo definitivo al asunto, ya que en 2008 se había llegado a acuerdos similares y lo que se ha conseguido tras este amago de huelga es volver a la situación anterior, con la esperanza, otra vez, de que el Gobierno apruebe la reforma del Real Decreto de la Quiniela, y que la RFEF reordene la 2ª B, dotándola de instrumentos y medios que eviten se repita la situación, compromisos que fueron adquiridos en 2008 y que no se han cumplido.

Aparte de AFE, quizá la LFP es la única que podía mirar de frente a sus interlocutores, ya que su proceder ha sido acorde con el convenio colectivo y Protocolo firmados en 2008. Quedó patente que su parte de incumplimiento era consecuencia de una normativa -la de las quinielas- que le impedía ofrecer las coberturas y garantías económicas que le correspondían. No cabe duda de que la estrategia diseñada en la sombra por Carlos del Campo (foto), secretario general de la LFP, conjuntamente con Javier Tebas, vicepresidente, no sólo ha surtido efecto, sino demostrado que en este asunto han mantenido en todo momento una línea consecuente con los compromisos que asumieron en 2008.

El único objetivo concreto que podemos considerar conseguido por la AFE ha sido el compromiso de pago de la deuda histórica de la RFEF, que tampoco hay que desdeñar dada la fuerte crisis que estamos padeciendo.

Respaldo del Presidente del Gobierno

La LFP ha ratificado sus compromisos anteriores. Al CSD y a la RFEF les queda, en cambio, un buen trecho por delante, si bien esta vez el secretario de Estado para el Deporte cuenta con un plus de credibilidad respecto a 2008: el respaldo directo del Presidente del Gobierno, con quien conversó previamente por teléfono y le autorizó a anunciar el cambio reglamentario. La RFEF, por su parte, se ha convertido en la "paganini", eso sí, con los dineros que le transfiere la LFP, más de catorce millones de euros anuales. Para afrontar los cerca de 7 millones de deuda histórica, echará mano de un tramo de la recaudación de las quinielas, justo la  parte que se ha venido asignando a la rehabilitación y mejora de los campos de fútbol en toda España.

IUSPORT. 13.04.10


ANTECEDENTES

España se desayunó el día del "partido del siglo" (10.04.10), Real Madrid-F.C.Barcelona, con un preaviso de huelga de los futbolistas españoles. Es obvio que las negociaciones no habían sido fructiferas. La RFEF no ha adoptado las medidas correctoras a las que se compremetió en 2008 respecto a la 2ª B . El Gobierno, por su parte, no ha aprobado un Real Decreto para modificar el reparto de la recaudación por las quinielas.

Presentación del preaviso de huelga


La AFE ha llevado la situación al límite y presentó en el Ministerio de Trabajo el 09.04.10 la documentación necesaria para formalizar el preaviso de huelga para la jornada del fin de semana del 16, 17 y 18 de abril en todas las categorías Primera, Segunda A, Segunda B, y Tercera, del fútbol español. También lo comunicó a la Liga de Fútbol Profesional (LFP), a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y al Consejo Superior de Deportes (CSD).

La nueva AFE, presidida desde el pasado 9 de marzo por Luis Rubiales (foto superior), reclama 4 millones que se adeudan a más de 200 jugadores de Segunda B por la temporada pasada, la dotación del Fondo de Garantía Salarial para la citada categoría, También reclama una solución para la tercera categoría y el cumplimiento de las garantías económicas de los clubes declarados afectos por concurso de acreedores, tanto en Primera como en Segunda. A todo ello deben sumarse los 7 millones que la RFEF le debe desde hace años.

VER COMUNICADO DE LA AFE   >>>

Comunicado del CSD

El Consejo Superior de Deportes, por su parte, había hecho público otro comunicado en el que manifiesta, en esencia, lo siguiente:

1º  Que respeta las actuaciones y acuerdos de la AFE en defensa de los derechos de sus afiliados y expresa su decidida voluntad de seguir trabajando en la búsqueda de fórmulas que hagan posible el acuerdo entre las partes,  protejan los derechos de los jugadores y permitan el normal desarrollo de la competición.

2º Que ha dado constantes muestras de apoyo y colaboración con el fútbol profesional y reconoce su importancia social, su contribución como actividad económica y la aportación de los clubes a la Selección a través de la formación y cesión de jugadores. En concreto, manifiesta, desde el CSD se ha impulsado un debate sobre la necesidad de regular su actividad para dotarle de mayor estabilidad, solvencia y transparencia mediante una Ley del Deporte Profesional

Sin embargo, nada dice el CSD acerca de los incumplimientos advertidos por el vicepresidente de la LFP, Javier Tebas, entre los que destacó la desidia del Gobierno español a la hora de modificar el Real Decreto regulador de las quinielas, verdadera piedra de toque en este conflicto.


Reunión el lunes 12

No obstante, el lunes 12 se gastará el que podría ser el último cartucho en una reunión, a partir de las 11.00 horas, que se celebrará en la sede del Consejo entre la LFP, RFEF, CSD y la propia AFE.

IUSPORT. 11.04.10

IUSPORT. 8 de abril de 2010.

 Javier Tebas (LFP) considera que el Gobierno y la RFEF no han cumplido sus compromisos

 Javier Tebas (vicepresidente de la LFP), en declaraciones certeras realizadas el pasado miércoles 7 a la CADENA SER, manifestó que el conflicto actual no se habría producido si el Gobierno y la RFEF hubiesen cumplido el Protocolo al que se llegó en 2008, paralelo al convenio colectivo que se firmó tras la crisis provocada por los jugadores del Levante, uno de los cuales es precisamente el actual presidente de AFE, Luis Rubiales.

Tebas expuso que el Gobierno no ha aprobado la reforma del Real Decreto regulador de las quinielas, omisión que ha impedido a la LFP obtener unos ingresos adicionales con los cuales podría haber afrontado el fondo de solidaridad para los jugadores afectados por procesos concursales. En la actualidad, la LFP sólo percibe el 10%, frente al exceso de cuota del Estado y las diputaciones provinciales.

Recordó que el convenio colectivo de 2008 establecía una serie de medidas para situaciones de aplicación de la Ley Concursal, actualiza las cantidades económicas correspondientes al fondo de garantía salarial, así como todas las partidas correspondientes a salarios mínimos, antigüedad y fondo social. Asimismo se acordó reforzar el control económico de los clubes para mayor garantía del cumplimiento de las obligaciones que, con los futbolistas, se contraigan en el futuro.

Tebas reiteró su preocupación por la situación que estamos viviendo,  advirtiendo que no puede ponerse en peligro la competición. Una huelga de unos pocos jugadores, como aconteciera en 2008 con el Levante, tendría efectos muy negativos, de ahí la gravedad de la huelga preanunciada por AFE, que trata de un parón completo.

Recordó el gran esfuerzo que hizo la LFP en 2008, sin menospreciar el realizado por las otras partes, y reiteró que mantiene su plena disponibilidad para cumplir sus compromisos si cuenta con las condiciones objetivas para ello. Y en esto también apunta a la RFEF, de la que Tebas dijo ha mirado para otro lado. Es obvio, vino a decir, que entre las competencias de la RFEF está la organización de la competición y velar por el buen desarrollo de la misma en 2ª B, y aquí es donde está centrado fundamentalmente el conflicto.

Cuando en 2008 se firmó el convenio colectivo, recuerda Tebas, en documento aparte, el CSD, AFE y LFP asumieron determinados compromisos  en pro de la estabilidad de la competición y para garantizar los salarios de los jugadores, pero, lamentablemente, dos de las partes (CSD y RFEF) no han cumplido los suyos. La LFP, añadió Tebas, sigue a la espera de que el Gobierno cumpla su parte alícuota y modifique el Real Decreto de las quinielas. Por otro lado, emplaza a la RFEF a que coja las riendas de la 2ª B como le corresponde a cualquier institución sobre algo que le es propio.

Por otro lado, Tebas criticó la actitud errática del Gobierno con respecto al fútbol, al que por momentos califica de actividad privada y en otros supuestos habla de interés general. Si el Gobierno, manifestó Tebas, los trataran de verdad como sector privado no haría falta que le transfiriera un sólo euro. Si la LFP pudiese negociar de forma centralizada los derechos audiovisuales, con plenos poderes, como cualquier otra actividad privada, un enfoque diferente a la información y retransmisión de los partidos proporcionaría recursos suficientes para afrontar con garantías ese fondo de solidaridad para los clubes afectados por procesos concursales. Además, aclaró, con ello también se podría ayudar a los clubes que descienden, ante la pérdida repentina de ingresos pero con estructuras de gastos mayores heredadas de las categorías superiores.

Si la RFEF hubiese actuado a tiempo, dijo Tebas, no estaríamos ahora en esta situación. La RFEF debería implantar un sistema de control sobre los clubes de 2ªB si quiere garantizar la supervivencia de las competiciones, subrayó el vicepresidente de la LFP.

Terminó  reiterando su plena disposición para encontrar una solución duradera para el fútbol español.

Declaraciones del Presidente de AFE

Por su parte, Luis Rubiales, presidente de AFE, sigue adelante con sus tesis y reiteró que la huelga se convocará oficialmente si no se alcana ese gran pacto que han propuesto.

Rubiales reconoce que la situación es desagradable, pero que aun más lo es el drama que sufren más de 200 jugadores (y sus familias) que se quedaron sin cobrar el año pasado, y los que en general siguen teniendo dificultades para percibir a tiempo sus salarios. Subrayó que no se conformarán con palabras huecas y que quieren un pacto serio y viable.

No obstante, reconoció ciertos avances en las negociaciones que mantiene con la RFEF, pero no se mostró muy optimista. La deuda histórica de la RFEF se aproxima a los 7 millones de euros.

La AFE quiere resolver esta deuda, que el fondo de garantía o solidaridad actúe con todos los jugadores que están afectados por concursos de acreedores, y que la RFEF se ponga al día en sus obligaciones. También reivindica un mayor porcentaje en la recaudación de las quinielas, calificando de injusto el reparto actual en el que los "obreros" no perciben ni el 1 %, mientras contemplan cómo delante de sus ojos el dinero va a parar a otros lugares.

En general, Rubiales reconoció mucha cordialidad en los negociadores de las otras partes, pero con escasos avances.

IUSPORT. 8 de abril de 2010.


IUSPORT. 5 de abril de 2010.
Los futbolistas españoles irán a la huelga si no se alcanza un Gran Pacto en diez días

Ante el anuncio de huelga de AFE, la LFP pide diálogo a todas las partes implicadas

La LFP reconoce que no puede cumplir el convenio firmado con la AFE

Los tambores de huelga eran ciertos. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) acaba de hacer público un comunicado oficial en el que emplaza al CSD, RFEF y LFP a un Gran Pacto por el Fútbol Español antes de consumar una jornada de huelga en las categorías del fútbol profesional que se anuncia para el fin de semana del 17-19 de abril. Con esta medida, la AFE pretende presionar para resolver las deudas que acumulan los clubes, en especial, los de Segunda B, que deben cerca de 4,1 millones de euros a más de 200 futbolistas. Según estiman fuentes de este organismo, este año prevén una "cifra incalculable".

Los jugadores reiteran su exigencia a la LFP de que cumpla el convenio con Primera y Segunda, ya que existen varios clubes amenazados por la ley concursal.

En su extenso comunicado oficial, la AFE concluye dando cuenta de los siguientes acuerdos adoptados por unanimidad:

PRIMERO.- Continuar con la ronda de negociaciones establecidas con los distintos organismos de los cuales depende la solución a las exigencias de los futbolistas españoles y de AFE en su representación. Éstos son Gobierno de España a través del CSD, RFEF y LNFP, emplazándolos a firmar un GRAN PACTO POR EL FÚTBOL ESPAÑOL que dé solución a las exigencias actuales de los futbolistas, con el objeto de resolver los graves problemas que acucian a todas las categorías de nuestro fútbol, y que perjudican a los futbolistas que militan en ellas.

SEGUNDO.- En el supuesto que dicho GRAN PACTO no se lleve a efecto y, considerando que en la actualidad no se ha encontrado o siquiera encauzado una solución satisfactoria, se acuerda respaldar la convocatoria de HUELGA DE FUTBOLISTAS de Primera, Segunda “A”, Segunda “B” y Tercera División, que se llevaría a cabo en la jornada correspondiente a los días 16 a 19 de abril, ambos inclusive, pudiendo convocar nuevas huelgas u otras medidas tendentes a la consecución de los objetivos anteriormente señalados.

LEER TEXTO ÍNTEGRO DEL COMUNICADO DE LA AFE
 
IUSPORT. 5 de abril de 2010.


TAMBORES DE HUELGA

La AFE reclama a la LFP la ayuda a los jugadores afectados por procesos concursales

31 de marzo de 2010.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), reunida el día 29 en Madrid, con presencia a más de 80 capitanes y representantes de clubes de Primera, Segunda, Segunda B y Tercera, analizó la situación planteada tras la negativa de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) a pagar el fondo de garantía de seis millones de euros a los futbolistas afectados por la Ley Consursal.

A principios de marzo de este mismo año (2010), el nuevo presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Luis Rubiales, recordó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que seguía pendiente la liquidación la deuda histórica que mantiene con los jugadores.

Ahora la AFE apunta a la LFP, al enterarse de que el fondo de garantía de seis millones aprobado en su día por la patronal del fútbol para socorrer a los futbolistas inmersos en procesos concursales, ha quedado congelado. Rubiales declaró que "los derechos se exigen, no se mendigan. Haremos que la Liga cumpla lo pactado hace solo 21 meses", añadiendo que "defenderemos nuestra postura con toda la firmeza porque nuestras reivindicaciones son justas, pero espero que lleguemos a un entendimiento con diálogo"

Por su parte, el jugador del Mallorca Julio Alvarez, último club incurso de proceso concursal, ha afirmado que si finalmente la AFE decide convocar una huelga el día del partido Real Madrid-FC Barcelona, será porque (el colectivo de jugadores) "quiere protestar por algo importante".


Modificado el ( 15 de abril de 2010 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport