20 de febrero de 2010 |
NACE EL FRENTE ANTI-BLATTER Lucha de poder en la FIFA
En los últimos días se observan movimientos de fichas en el establisment del fútbol mundial. Diversos diarios hablan ya abiertamente de “Alianza contra el autócrata” o “Cambio de poder en el futbol mundial”, por citar dos expresiones de las usadas.
Pocos meses antes del Mundial de Sudáfrica –un proyecto casi personal del presidente de la FIFA–, ya se hablaba del tema de su sucesión, pese a que el propio Blatter, quien dirige la organización desde 1998, asegura no tener en su horizonte inmediato dar un paso al costado, sino todo lo contrario: pretende presentarse en junio de 2011 para al menos un mandato más, el cuarto, hasta 2015.
Pero esta vez su deseo tendrá que enfrentarse a la alianza que armaron los dos funcionarios de mayor poder en el balompié asiático, tras dejar atrás una vieja enemistad: el presidente de la Confederación Asiática de Futbol (AFC), el qatarí Mohamed bin Hammam, y el millonario surcoreano Chung Mong-Joon.
“Nos gustaría ver un presidente asiático. El tiempo está maduro para ello. Espero que toda Asia apoye a nuestro candidato”, dijo Bin Hamman en Seúl, en una rueda de prensa conjunta con Chung. Bin Hammam fue compañero de ruta de Blatter y le aseguró importantes votos en las dos últimas elecciones.
Bin Hamman, con opciones
El apoyo del dirigente surcoreano a Bin Hamman hace peligrar la ambición de Blatter de seguir al frente de la FIFA, la mayor multinacional del planeta. Pero el suizo no se intimida: “Mi misión no ha terminado”, dijo un Blatter que cuenta ya con 73 años.“ Me alegra que haya un candidato para la elección a presidente de la FIFA. Yo me mantengo en lo que dije. Yo continuaré mi camino. Si el Congreso (del organismo) lo decide, yo estoy a disposición”, agregó Blatter.
Bin Hamman afirmó en una reciente entrevista con el diario británico The Guardian que el cargo de jefe de la FIFA debería limitarse a ocho años. “Creo que ocho años son suficientes para cualquier presidente en el futbol”, dijo el qatarí, que quiere proponer la limitación en el comité ejecutivo del 18 y 19 de marzo en Zúrich. “Espero que se acepte”.
De todas formas, Bin Hamman todavía no ha confirmado si realmente se presentará contra Blatter en 2011. “Todavía es muy pronto para tomar una decisión”, dijo el dirigente de 60 años.
Una mirada hacia el pasado podría beneficiar la candidatura de Bin Hamman, ya que hasta el momento la FIFA tuvo ocho presidentes: el brasileño Joao Havelange –antecesor y mentor de Blatter– y siete europeos. Probablamente, muchos verían con buenos ojos que el próximo hombre fuerte del futbol provenga de otro continente.
Blatter se encomienda al Mundial 2010
Blatter encomienda al Mundial 2010 su futuro, como lo hiciera Villar al frente de la federación española en 2008, año en que mantuvo un pulso al Gobierno español, finalmente ganado tras la victoria de la selección española en el Campeonato de Europa de fútbol 2008.
"De pronto algunos preguntan por qué el torneo fue otorgado a Sudáfrica", afirma extrañado Blatter tras las críticas. "¿Ya no nos sentamos en el bote de la solidaridad? Es muy tarde para decir por qué. Hacia allí vamos, y confiamos en Sudáfrica. Será un Mundial maravilloso", afirmó el suizo.
En realidad, la pregunta sobre su futuro dependerá en mucho del éxito de “su” Mundial. En caso de que fantasmas como el de la inseguridad o la criminalidad acaparen el protagonismo durante las cuatro semanas de Sudáfrica 2010, la ambición de Blatter de prolongar su estadía en Zúrich podría sufrir un duro golpe.
|
Modificado el ( 20 de febrero de 2010 )
|