05 de enero de 2010 |
DIVISI脫N EN EL BALONCESTO ESPA脩OL
El presidente de la FEB se opone a la pretensi贸n de independencia de la ACB
El presidente de la Federaci贸n Espa帽ola de Baloncesto, Jos茅 Luis S谩ez, en declaraciones recientes al diario EL PA脥S, reinvindic贸 volver a la unidad del baloncesto espa帽ol frente a la postura mantenida por el presidente de la ACB.
De acuerdo con el reportaje-entrevista publicada en EL PAIS el pasado 03.01.10, la Federaci贸n Espa帽ola de Baloncesto (FEB) presume de estructura, de resultados y de haber logrado el compromiso de los jugadores que, con Pau Gasol al frente, mantienen un ciclo sin precedentes en la selecci贸n: cuatro finales consecutivas en las que ha reunido los t铆tulos de campeona del Mundo y de Europa y la plata ol铆mpica. El presidente de la Federaci贸n ambiciona seguir y potenciar la l铆nea que ha propiciado la obtenci贸n este a帽o de ocho medallas por parte de las diferentes selecciones espa帽olas al tiempo que se prepara la organizaci贸n del Mundial de 2014 en Espa帽a.
Pero no faltan problemas. Eduardo Portela, presidente de la Asociaci贸n de Clubes (ACB), ha puesto de manifiesto la divisi贸n en el baloncesto espa帽ol al reclamar una mayor independencia de la federaci贸n para evitar problemas a la hora de decidir sobre los ascensos y descensos, la negociaci贸n de los contratos de los jugadores o las normas de competici贸n. Portela acusa a la FEB de aprovecharse del trabajo de los clubes.
En la citada entrevista, S谩ez declara que la liga espa帽ola "ser铆a m谩s productiva [en] una estructura 煤nica. Cuando hay crisis, lo que hacen las empresas es unir fuerzas, fusionarse, buscar proyectos comunes, no dividirse y fragmentarse. Lo que llega al aficionado son las divisiones entre la ACB, la Federaci贸n, la Euroliga, la FIBA y la NBA. Eso no hay quien lo aguante".
En cuanto a la gesti贸n, manifest贸 que "no se puede hacer por trozos. Hay que aunar esfuerzos. Quien da m谩s garant铆as es la federaci贸n, en la que est谩n incluidos los clubes, que tienen una autonom铆a pero no son un mundo aparte. No est谩n obteniendo los resultados que desear铆an y, como a todos, les gustar铆a tener una empresa l铆der".
Cr铆ticas a Portela
En referencia a lo declarado recientemente por Portela, el presidente de la FEB puntualiz贸 que "la ley es la que es. Hab铆amos pactado ir a un modelo de 16 clubes. Se present贸 la tesitura de que hubo 17 con la incorporaci贸n del Xacobeo y buscaron un modelo de 18. No se puede andar con contradicciones coyunturales. No entiendo que el problema sea el ascenso o el descenso de un club o el comit茅 de competici贸n".
Sobre el origen del conflicto dijo que "habr铆a que pregunt谩rselo a la ACB". Y a帽adi贸 que "la confianza se demuestra desarrollando determinadas actitudes y 茅sta, desde luego, no es una actitud que propicie el di谩logo. Es indeseable que se quiera manchar un a帽o tan maravilloso con acusaciones tan injustas e incongruentes", concluy贸 S谩ez.
IUSPORT. 04.01.10
|
Modificado el ( 08 de enero de 2010 )
|