30 de noviembre de 2009 |
Régimen del deporte universitario
 JIMÉNEZ SOTO, I.: «Régimen del deporte universitario», en Comentarios a la Ley Orgánica de Universidades (Dir. J. GONZÁLEZ GARCÍA), Civitas-Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 2009, pp. 955 a 1001.
Coincidiendo con la designación de la Universidad de Granada como sede organizadora de la XXVII Universiada de Invierno 2015 por el comité ejecutivo de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), ha visto la luz un interesante trabajo del Prof. Ignacio JIMÉNEZ SOTO abordando el régimen del deporte universitario en nuestro país; en el marco de unos exhaustivos comentarios a la Ley Orgánica de Universidades (LOU) publicados por la prestigiosa editorial Civitas, bajo la dirección del Prof. Julio V. GONZÁLEZ GARCÍA.
¿Quién mejor para analizar el régimen del deporte universitario que una institución en el ámbito del deporte universitario? El Prof. JIMÉNEZ SOTO ha consagrado su vida al deporte y a la Universidad: Medalla de Bronce de la Real Orden al Mérito Deportivo como Jurista deportivo, ex miembro de la Comisión Permanente del Comité Español del Deporte Universitario (CEDU), delegado en la XV Universiada de Duisburgo 1989 (República Federal de Alemania), jefe de delegación en los VII Campeonatos del Mundo Universitarios de Tenis de Mesa en Sekzard 1990 (Hungría), ex Director de Deportes de la Universidad de Granada, Vicepresidente de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo y del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva…
El Prof. JIMÉNEZ SOTO ama y vive el deporte como ama y vive la Universidad. No en vano, ha formado parte de los Equipos de Gobierno de tres de los últimos Rectores de la Universidad de Granada (todos ellos acudieron el pasado mes de marzo a la presentación de su obra Derechos y deberes de la comunidad universitaria, publicada por Marcial Pons), sin convertirse por ello en un burócrata o profesional de la gestión. En la actualidad, compagina su labor docente e investigadora como Profesor Titular en el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada con su función de Asesor del Rector para el Estatuto y la Delegación del Estudiante.
Desde la perspectiva que le aporta esta dilatada trayectoria (en el ámbito de la docencia, la investigación y la gestión), el Prof. JIMÉNEZ SOTO afronta su comentario a los arts. 90 y 91 LOU, analizando con acierto el propio concepto “deporte universitario” (frente al de “deporte en la Universidad”) y estudiando con rigor su ordenación jurídica en el Estado, las Comunidades Autónomas y la misma Universidad, así como en el plano internacional. Una empresa especialmente necesaria en un campo como éste: desconocido y olvidado; en el que hasta ahora tan sólo destacaba la obra del Prof. TEROL (con su dos monografías publicadas por la editorial Dykinson en 2006).
Gaudeamus Igitur ("Alegrémonos pues", en palabras del célebre himno universitario y de la FISU) de esta nueva publicación de Ignacio; fruto del rigor metodológico, la capacidad de trabajo, la exigencia y la vasta formación de su autor: uno de los máximos exponentes en el estudio del Derecho deportivo. Y lo más importante, una persona que aún permite decir sin sonrojarse: Vivat Academia,/vivant professores.
Francisco Miguel Bombillar Sáenz Investigador contratado (FPU). Depto. Derecho Administrativo UGR
Más información ...
|
Modificado el ( 15 de enero de 2010 )
|