Inicio arrow Opinión arrow Editoriales arrow EDITORIAL. El deporte, amenazado por un sector económico externo: las apuestas 29 de mayo de 2023

OPINIÓN  1997-2013

FIRMAS    (Ver Listado)

EDITORIALES 

ENTREVISTAS

 DESDE OTRO ÁNGULO

OPINIÓN 2005-2006

OPINIÓN 1997-2004

Imprimir E-Mail
16 de octubre de 2009
EDITORIAL
El deporte, gravemente amenazado por un sector económico externo: las apuestas

Por si el fútbol no tuviese suficientes problemas estructurales (derechos de TV, tensiones entre ligas y federaciones, etc...) resulta que emerge un nuevo sector económico que vive como un parásito del esfuerzo de los agentes deportivos hasta el punto de contaminarlo. El desregulado mercado de las apuestas -desgraciadamente llamadas- deportivas amenaza la salud del deporte mundial como nunca antes en su historia.

La "lava volcánica" que expulsa este sector está tocando de lleno al fútbol europeo, una vez ha arrasado en otras partes del planeta, especialmente en Asia.

Ahora bien, una cosa es la detección puntual de casos de compras de partidos en las rectas finales de los campeonatos, que siempre han existido aunque no siempre han sido sancionados, algo consustancial a la condición humana y que todos habíamos integrado como parte de escenario, y otra muy distinta que el advenimiento de un mercado ajeno a la competición ponga en solfa cada semana su propia credibilidad y amenace su existencia, al menos en el formato que tanto éxito ha tenido hasta ahora.

"Los manipuladores de partidos y el crimen organizado llegarán a Europa y destruirán su deporte de la misma manera que lo destruyeron en Asia", advirtió en 2007 un reconocido periodista canadiense que dedicó los últimos tres años de su vida a investigar el tema.

Es importante por tanto acotar las causas que propician que el deporte sea utilizado de manera perversa para lucrarse ilegítimamente. Este es el asunto y no es fácil atajarlo, pero ello es  responsabilidad de las instancias políticas estatales y supranacionales, más que de la UEFA o la FIFA.  Las asociaciones internacionales deportivas carecen de recursos jurídicos suficientes para atajar el problema de raíz. Y es que el asunto excede los límites del deporte. Existen apuestas legales en diversos sectores, pero además hay todo un mercado ilegal, una nueva mafia de apostadores. Se han publicado datos según los cuales entre el 80 y el 90 por ciento de las apuestas deportivas se llevan a cabo en el mercado ilegal de Asia, lo que complica notablemente la solución al tratarse de un problema global. Lógicamente, lo que persiguen es burlar los métodos de identificación de los apostantes.

LA UEFA Y LAS APUESTAS

Estos días ha corrido alguna tinta acerca de una investigación de la UEFA sobre presuntos amaños de partidos con el emergente sector de las apuestas como telón de fondo. Se habla de una investigación respecto a 40 clubes y que la UEFA estudia aplicar durísimas sanciones que podrían llegar a la inhabilitación a perpetuidad. Por cierto, es preocupante – y contrario al ordenamiento jurídico-  que se esté llevando a cabo dicha investigación sin conceder a los clubes afectados la ineludible audiencia, es más, sin notificarles siquiera que aquella se está realizando, pero este punto lo dejamos para otra ocasión.

La UEFA podría llegar a la convicción (acreditada) de que determinados agentes deportivos han alcanzado acuerdos proscritos para predeterminar el resultado de partidos y aplicar las pertinentes sanciones, pero ello no resuelve el problema de fondo.

Son los gobiernos y las organizaciones políticas supraestatales, no las deportivas, los llamados a buscar soluciones y es a ellos a los que tenemos que dirigir la mirada si en verdad queremos preservar los primigenios valores del deporte de los nuevos vándalos que lo asechan.

EDITORIAL DE IUSPORT
15 de octubre de 2009



Modificado el ( 18 de octubre de 2009 )
 
 

INFORMACIÓN RELACIONADA


MENU 2006-2013
Pagina nueva 2

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Noticias

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Opinión

 

gif/mas.gif (231 bytes)  Artículos

gif/mas.gif (231 bytes)  Editoriales

gif/mas.gif (231 bytes)  Entrevistas

gif/mas.gif (231 bytes)  Desde otro ángulo

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 2005-2006

gif/mas.gif (231 bytes)  Opinión 1997-2004 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Casos de especial interés 

gif/solo.gif (206 bytes)  Dossier 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Eventos 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Bibliografía 

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Jurisprudencia

gif/solo.gif (206 bytes)  Legislación

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Española 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Comunidades Autónomas Españolas 

gif/mas.gif (231 bytes)  Legislación Deportiva Canaria 

gif/mas.gif (231 bytes)  Código Canario del Deporte 

gif/mas.gif (231 bytes)  Estatutos Federaciones Canarias 

gif/mas.gif (231 bytes)  Normativa internacional

 

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Boletines oficiales

gif/solo.gif (206 bytes)  Enlaces

gif/solo.gif (206 bytes)  Contactar 

gif/solo.gif (206 bytes)  Servicios

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT Latinoamérica

gif/solo.gif (206 bytes)  IUSPORT English

 

gif/solo.gif (206 bytes)  Buscador

gif/solo.gif (206 bytes)  Hemeroteca 

 

 




Derecho deportivo


Home Aviso Legal Personalizar Cookies Política de Cookies Política de Privacidad
Enlace a la portada Enlace a la sección de Opinión Enlace a la sección de Casos Enlace al mapa web Enlace a la sección Dossier Enlace a la sección Jurisprudencia Enlace al Boletín Oficial del Estado Enlace al listado de boletines oficiales autonómicos Enlace a la sección Libros Enlace a la sección Nosotros Enlace a la sección Noticias Enlace a la sección Congresos Enlace a la sección Servicios Enlace al listado de links Enlace a la sección Legislación Canaria Enlace a la sección Legislación Enlace al buscador Enlace a la página de Contacto Enlace a la sección Hemeroteca Venta del libro 10 años de iusport